Categorías: Internacional

La pandemia de coronavirus deja unos 75.000 fallecidos en todo el mundo

Unas 75.000 personas han perdido la vida por la pandemia de Covid-19, la enfermedad derivada del nuevo coronavirus originado en China y que ha afectado ya a 184 países y territorios, hasta dejar más de 1.300 millones de casos en todo el mundo.

Estados Unidos acumula más de 368.000 de estos contagios y unos 11.000 fallecidos, de los cuales alrededor de una tercera parte corresponden al estado de Nueva York. Solo en la ciudad homónima, sobre la que rige una orden de confinamiento, se han registrado unas 3.500 víctimas mortales.

Italia sigue encabezando el listado de la Universidad Johns Hopkins en cuanto a número de fallecidos con más de 16.500, aunque en número de casos se ha visto superada por España, que ha alcanzado ya los 136.000, frente a los más de 132.000 del país transalpino. En España, el número de víctimas de Covid-19 supera las 13.300.

Alemania, con más de 103.000 positivos y más de 1.800 fallecidos, y Francia, con casi 100.000 contagios y casi 9.000 víctimas mortales, son los siguientes países en la lista elaborada por la Universidad Johns Hopkins a partir de datos oficiales.

Ambos superan a China, origen de la enfermedad, y donde la pandemia parece estar contenida tras registrar unos 82.000 casos y más de 3.300 muertos. El país asiático no ha incluido ningún fallecido ni ningún caso de transmisión local en el balance publicado este martes.

Irán, el país más afectado de Oriente Próximo, figura a continuacion, con más de 60.500 positivos y 3.700 fallecidos, mientras que Reino Unido supera las 5.300 víctimas mortales tras contabilizar ya más de 52.000 casos, entre ellos el del primer ministro, Boris Johnson, que este lunes ha pasado a cuidados intensivos, once días después de confirmar públicamente que había dado positivo.

Turquía ha mantenido su avance en estos últimos días y contabiliza 30.200 casos y al menos 649 fallecidos, mientras que Suiza acumula más de 21.600 positivos y 765 muertos. Por encima de los 20.000 positivos figura también Bélgica (unos 20.800), donde han perdido la vida más de 1.600 personas.

Países Bajos ha confirmado casi 19.000 contagios, entre ellos los de 1.874 fallecidos, según este listado, que continúa con Canadá –unos 16.600 positivos y 323 muertos–, Austria –unos 12.300 casos y 220 víctimas mortales– Brasil –más de 12.200 enfermos y 566 fallecidos– y Portugal –unos 11.700 positivos y 311 víctimas–.

Corea del Sur, que durante unas semanas fue el segundo país por detrás de China en número de casos, también ha superado el umbral de los 10.000 contagios (unos 10.300) y acumula al menos 192 fallecidos. Por su parte, Israel ha registrado más de 8.900 enfermos y 57 víctimas mortales.

Suecia (más de 7.200 casos y 477 muertos) figura por encima de Rusia, que ha superado este lunes el listón de los 6.000 contagios (unos 6.300) y ha confirmado al menos 47 fallecidos. Noruega (unos 5.800 enfermos y 76 víctimas) y Australia (unos 5.800 positivos y 43 fallecidos) figuran a la par y por delante de Irlanda (5.300 casos y 174 muertos).

Por encima de 4.000 casos figuran Dinamarca, República Checa, Chile, India, Polonia y Rumanía, si bien Japón, que recurrirá por primera vez al estado de emergencia, se acerca a dicho umbral. La Universidad Johns Hophkins también identifica con más de 3.000 positivos a Pakistán, Malasia, Ecuador y Filipinas.

Además, ya han registrado más de 2.000 positivos Luxemburgo, Arabia Saudí, Perú, Indonesia, Tailandia, Serbia, Finlandia, Panamá y Emiratos Árabes Unidos. Qatar, República Dominicana, Grecia, Sudáfrica, Argentina, Colombia, Islandia, Argelia, Singapur, Ucrania, Egipto, Ucrania, Croacia, Nueva Zelanda, Marruecos, Estonia, Irak y Eslovania han sobrepasado el millar.

PERSONAS CURADAS

La cifra de personas curadas se acerca a nivel mundial a las 285.000, de los cuales más de 77.000 corresponden a China, el país donde se registraron los primeros casos y en el que, por tanto, ha transcurrido más tiempo desde que se detectó el brote.

España, con unos 40.400 recuperados, figura a continuación en el balance de curaciones, por delante de Alemania (36.000), Irán (24.200), Italia (22.800), Estados Unidos (19.800), Francia (17.400), Suiza (8.000) y Corea del Sur (6.700).

Acceda a la versión completa del contenido

La pandemia de coronavirus deja unos 75.000 fallecidos en todo el mundo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace