La pandemia de coronavirus deja más de 1,5 millones de muertos en todo el mundo
Coronavirus

La pandemia de coronavirus deja más de 1,5 millones de muertos en todo el mundo

En total se han constatado 64.918.435 casos de coronavirus, de los cuales 14.012.378 se han registrado en Estados Unidos.

Imagen de Los Ángeles durante la pandemia de coronavirus

La pandemia de coronavirus ha superado este jueves el umbral de los 1,5 millones de muertos, según la última actualización del balance ofrecido por la Universidad Johns Hopkins, que sitúa en 1.501.076 la cifra de decesos registrada a nivel mundial desde que se detectó el primer caso de COVID-19.

En total se han constatado 64.918.435 casos de coronavirus, de los cuales 14.012.378 se han registrado en Estados Unidos, el país más afectado, con 274.648 fallecidos desde que estalló la crisis sanitaria.

A Estados Unidos le siguen India, con 9.534.964 contagios y 138.648 muertos, Brasil, con 6.436.650 casos y 174.515 fallecidos, y Rusia, con 2.354.650 positivos y 41.173 decesos.

En las últimas 24 horas se han registrado más de 630.000 casos nuevos y 12.487 muertos en todo el mundo, lo que supone la segunda cifra más alta de decesos en 24 horas de toda la serie histórica.

Por otra parte, la cifra de pacientes que ha logrado recuperarse de la enfermedad provocada por el virus ha ascendido a 41.691.311, con India a la cabeza, seguido por Brasil y Estados Unidos.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.