Categorías: Internacional

La pandemia de coronavirus bate su récord diario con más de 230.000 casos en todo el mundo

La pandemia del nuevo coronavirus originado en la ciudad china de Wuhan ha registrado en las últimas 24 horas 230.400 nuevos casos, lo que supone su nuevo récord en el cómputo diario y eleva el total a más de 13,5 millones de personas contagiadas y más de 584.000 víctimas mortales, según el balance global publicado este jueves a las 9.00 horas por la Universidad Johns Hopkins.

Estados Unidos acumula 3,49 millones de casos tras sumar en las últimas 24 horas 66.300 nuevos positivos, la tercera cifra más alta en su cómputo diario. Es además el país con más víctimas mortales, con 137.419 decesos.

Brasil –con 1,96 millones de positivos y 75.366 fallecidos, incluidos 39.900 nuevos casos desde el balance anterior– figura en cambio como el país con más pacientes recuperados, con 1,35 millones de personas salvadas, mientras que Estados Unidos acumula más de un millón de pacientes dados de alta.

INDIA MARCA UN NUEVO MÁXIMO DIARIO CON 32.700 NUEVOS CASOS
India, por su parte, avanza un paso más hacia el umbral del millón de contagios, con un total de 968.857 contagios y 24.914 fallecidos, tras registrar 32.700 positivos en las últimas 24 horas, un nuevo récord en el cómputo diario.

A continuación, Rusia acumula 745.197 casos y 11.753 fallecidos. En quinta posición figura Perú, con 337.751 positivos y 12.417 muertos, cerca de los datos de Chile, que acumula 321.205 contagios y 7.186 fallecidos.

SUDÁFRICA ACUMULA MÁS DE 311.000 CONTAGIADOS
México, por su parte, contabiliza 317.635 personas contagiadas y 36.906 muertos, mientras que Sudáfrica tiene a 311.049 personas con coronavirus y 4.453 víctimas mortales.

A continuación, Reino Unido acumula 293.469 positivos y 45.138 decesos, por delante de Irán, con 264.561 personas contagiadas y 13.410 fallecidos, de Pakistán, que contabiliza 257.914 personas con coronavirus y 5.426 víctimas mortales, y de España, con 257.494 contagiados y 28.413 decesos.

Italia (243.506 casos y 34.977 muertos), Arabia Saudí (240.474 casos y 2.325 muertos), Turquía (215.940 casos y 5.419 decesos), Francia (210.586 contagios y 30.123 fallecidos) y Alemania (200.890 positivos y 9.080 muertos) cierran la lista de los países que superan el umbral de los 200.000 casos confirmados.

MENOS DE 200.000 CONTAGIOS
Por debajo del umbral de los 200.000 casos se sitúan Bangladesh (193.590), Colombia (159.898), Argentina (111.146), Canadá (110.693) y Qatar (104.983), que sobrepasan los 100.000 enfermos de COVID-19.

China, el país donde se originó la pandemia, figura a continuación con 85.246 positivos, mientras que Egipto, Irak, Indonesia, Suecia, Ecuador, Bielorrusia, Kazajistán, Bélgica, Omán, Filipinas, Ucrania, Kuwait, Emiratos Árabes Unidos, Bolivia y Países Bajos han superado los 50.000 casos. Tienen más de 40.000 Panamá, Portugal, Singapur, República Dominicana e Israel.

Por su parte, Polonia, Afganistán, Bahréin, Nigeria, Rumanía, Suiza, Armenia, Guatemala y Honduras han registrado ya más de 30.000 positivos, mientras que Irlanda, Ghana, Azerbaiyán, Japón, Argelia y Moldavia sobrepasan los 20.000.

Serbia, Austria, Nepal, Marruecos, Camerún, Uzbekistán, Corea del Sur, República Checa, Dinamarca, Costa de Marfil, Kirguistán, Kenia, Australia, Sudán, El Salvador y Venezuela han registrado más de 10.000 positivos.

Imprimir

Acceda a la versión completa del contenido

La pandemia de coronavirus bate su récord diario con más de 230.000 casos en todo el mundo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

24 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace