Categorías: Economía

La pandemia da aire al comercio de barrio

Tres de cada cuatro españoles (77%) compran ahora más en los comercios de sus barrios que hace un año, según refleja el último estudio de Mastercard, que revela además que la mayoría de los españoles, un 66%, está gastando más, de forma consciente, en los negocios de proximidad para ayudar a las comunidades locales a recuperarse en un contexto marcado por el Covid-19.

Además, un 31% ha conocido y se ha relacionado más con los comerciantes de sus barrios y los propietarios de los negocios independientes, mientras que, por otro lado, tres de cada diez españoles (un 29%) ha expresado que confía en las recomendaciones de las personas en su comunidad, una de las razones que ha ayudado a fomentar la preferencia por lo local.

En concreto, el consumo en los negocios de proximidad se ha disparado a raíz de la pandemia y, según los resultados del estudio, ocho de cada diez españoles (un 77%) valoran ahora más los locales de su vecindario.

Entre las razones que han llevado a los consumidores a descubrir negocios a su alrededor figuran la actual limitación de movilidad y para viajar (un 58%), la conveniencia (un 37%) y el querer evitar las colas de grandes superficies (un 36%).

Además, más de tres cuartas partes (un 82%) prefieren consumir y gastar en un comercio regentado por un conocido y un 80% también asegura que confía en las recomendaciones de los comerciantes locales.

La crisis causada por la pandemia de la Covid-19 ha afectado, en particular, a un sector importante de la economía nacional que, además, según Mastercard, forma parte de la identidad de los distintos barrios: las pequeñas empresas.

Por ello, Mastercard se ha comprometido a aportar 250 millones de dólares (213 millones de euros) para ayudar a la recuperación de los comercios locales y a fomentar la confianza en los negocios de proximidad.

Así, la firma ha puesto en marcha en Europa dos plataformas dirigidas a pymes: Business Unusual, una solución integral de aprendizaje y gestión diseñada específicamente para ayudar a las micro y pequeñas empresas a digitalizarse, y Mastercard Trade Solution, que impulsa el comercio nacional y transfronterizo de las pymes.

En España, Mastercard ha lanzado, además, la campaña «Seguimos en el barrio gracias a ti» junto con el Ayuntamiento de Madrid y la Confederación de Comercio Especializado de Madrid (COCEM), con el objetivo de incentivar la aceptación de pagos con tarjetas para estimular y reactivar el consumo en los negocios locales.

Acceda a la versión completa del contenido

La pandemia da aire al comercio de barrio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

7 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

7 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

7 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

9 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

14 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

16 horas hace