Categorías: Economía

La pandemia causará pérdidas de 203.000 millones de dólares al sector de los seguros

La pandemia del nuevo coronavirus costará al sector de los seguros en 2020 203.000 millones de dólares, previó el jueves la aseguradora Lloyd’s of London, que por su parte deberá entregar a sus clientes 4.300 millones de dólares en indemnizaciones.

En un comunicado, el mercado de seguros londinense explica que el impacto del nuevo coronavirus es similar al provocado por las grandes catástrofes naturales como el huracán Katrina en 2005 y los huracanes Harvey, Irma y María en 2017.

Según Lloyd’s, en los 203.000 millones de dólares de coste se engloban 107.000 millones de indemnizaciones y 96.000 millones de pérdida de valor de las inversiones del sector.

«En el mundo, las aseguradoras indemnizan a las empresas y a las personas afectadas por el covid-19 y proponen muchos tipos de coberturas diferentes», explica John Neal, director general de Lloyd’s of London.

Lo que torna esta pandemia «única», según él, es «no solo su impacto humano y social sino sus consecuencias económicas», con una explosión del desempleo, las quiebras de empresas y un hundimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en muchos países.

La aseguradora, una de las instituciones más antiguas del mundo empresarial londinense, cuyos orígenes remontan al siglo XVII, prevé otorgar indemnizaciones de entre 3.000 y 4.300 millones de dólares para sus clientes en todo el mundo.

Esta cantidad podría aumentar si el confinamiento se prolonga durante varios meses, advirtió.

Sus previsiones se basan por ahora en el mantenimiento de las normas de distanciamiento social hasta junio, y una flexibilización progresiva en el segundo semestre del año.

En las cuentas de Lloyd’s of London, el coste de la pandemia será similar al de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos (4.700 miilones) o al de los huracanes de 2017 (4.800 millones).

Acceda a la versión completa del contenido

La pandemia causará pérdidas de 203.000 millones de dólares al sector de los seguros

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

22 minutos hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

2 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

10 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

11 horas hace