Categorías: Internacional

La pandemia agiganta el liderazgo de China en el comercio mundial

La crisis del covid-19 no ha hecho sino reforzar el papel de China como principal exportador del mundo, explicando en buena medida su rápida recuperación económica tras el desplome causado por el confinamiento. Así lo apunta un reciente informe elaborado por los analistas de Allianz en el que se destaca que las ventas exteriores del gigante asiático se han sustentado en los productos médicos y electrónicos cuya demanda ha aumentado por la pandemia.

“De los 20 principales exportadores del mundo, la participación de mercado total de China ahora es de cerca de un 25%, en comparación con un promedio de un 20% entre 2017 y 2019”, señala Allianz, que se hace eco de que “un aumento tan rápido no se había visto en crisis mundiales anteriores”.

“Las exportaciones chinas han tenido un rendimiento sorprendentemente superior este año, lo que ha llevado a que la balanza comercial contribuya claramente de forma positiva al crecimiento del PIB (sin duda, también respaldada por menores importaciones)”, señalan estos expertos. En concreto, en el tercer trimestre de 2020, el PIB de China creció un 4,9% interanual, y las exportaciones netas contribuyeron en 0,6 puntos porcentuales, casi el doble que los 0,3 puntos de media durante los tres años anteriores.

“Parte de esta ganancia de cuota de mercado se debe a la pandemia de covid-19, ya que aumenta la demanda mundial de productos médicos y electrónicos”, explican los autores. Así, “al desglosar los datos sectoriales detallados, encontramos que las exportaciones chinas de productos farmacéuticos (por ejemplo, paracetamol, mascarillas), preparados para el lavado (por ejemplo, desinfectantes de manos, jabón), hilos especiales (por ejemplo, materias primas para mascarillas y monos), sombreros (por ejemplo, gorros médicos) e instrumentos médicos (por ejemplo, ventiladores, termómetros) han aumentado rápidamente”.

“En total, la contribución al crecimiento general de estas exportaciones ha sido de media de 1,0 puntos porcentuales desde junio de 2020, en comparación con sólo 0,2 puntos en promedio durante el período 2017-19”. Asimismo, “la cuota de China en el mercado de exportación de estos bienes aumentó hasta el 11,5% de media este año, en comparación con el 8,8% de media durante 2017-19”, apunta Allianz.

Pero además, “la demanda mundial de algunas maquinarias y bienes eléctricos (por ejemplo, ordenadores, monitores, teléfonos móviles, auriculares, circuitos integrados, etc.) se disparó en el contexto de la crisis de covid-19 y el cambio hacia el trabajo a distancia”. “La cuota de mercado de exportación de China para maquinaria y bienes electrónicos se sitúa en una media del 33,0% este año, en comparación con el 27,1% de media en el período 2017-19”.

“Esperamos que las exportaciones chinas se mantengan resilientes en los próximos trimestres, en el contexto de nuevas olas de infecciones por covid-19 y en un entorno de bajos tipos de interés”, explican los autores, que creen que “la demanda de productos relacionados con la pandemia de covid-19 debería subsistir a corto plazo”, mientras que en otros bienes “están tocando fondo lentamente” y rebotarán en cuanto la economía mundial recupere el pulso.

Acceda a la versión completa del contenido

La pandemia agiganta el liderazgo de China en el comercio mundial

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace