Categorías: Nacional

La PAH teme un repunte de los desahucios cuando la banca cierre sus querellas en Europa

La Plataforma de Afectados por las Hipotecas (PAH) considera que los datos sobre ejecuciones hipotecarias hechos públicos ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y que señalan un descenso del 56,8% de estos procedimientos, “aún siendo reales son equívocos, dado que pueden aparentar un importante cambio de tendencia”.

El colectivo cree que “la realidad es bien distinta” y que el descenso en las demandas “responde exclusivamente a un cambio de táctica por parte de la banca, que está retrasando estas demandas, a la espera del pronunciamiento del Tribunal de Justicia Europeo sobre las dos cuestiones prejudiciales planteadas por el Tribunal Supremo”.

Los procesos judiciales que aguardan el dictamen europeo están relacionados con “los efectos de la abusividad de las cláusulas de vencimiento anticipado y de intereses de demora abusivos”, explica la PAH, que teme que las entidades financieras han optado por “retrasar las demandas judiciales” ante las dudas sobre el pronunciamento del TJUE.

“En coherencia con lo afirmado, desde la PAH estamos detectando un incremento de los procedimientos ordinarios de reclamación de deudas”, argumenta el colectivo.

“Desde la PAH estamos seguras de que una vez hechos los pronunciamientos del TJUE, el ritmo de las ejecuciones volverá a cifras anteriores, dado que los problemas derivados de la carencia de una legislación adecuada para garantizar el acceso a la vivienda, así como los efectos de la crisis, van a seguir impidiendo que las familias empobrecidas del país puedan acceder a una vivienda y pagar las deudas derivadas de una adquisición injusta de la misma”, denuncian en un comunicado.

En efecto, el INE constata que el número de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales se redujo un 56,8% en el segundo trimestre respecto al mismo período del año pasado, hasta situarse en 2.788. Si se compara con el primer trimestre, la caída es de un 34,8%. No obstante, el INE recuerda que no todas las ejecuciones de hipoteca terminan con el lanzamiento (desahucio) de sus propietarios.

Acceda a la versión completa del contenido

La PAH teme un repunte de los desahucios cuando la banca cierre sus querellas en Europa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

12 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace