Categorías: Nacional

La PAH logra suministro de agua para dos bloques okupados en Puente de Vallecas

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) ha recibido una comunicación telefónica que, según el colectivo llegó “a última hora” desde la Junta Municipal de Puente de Vallecas informándoles de que se inicia el proceso para que dos bloques de viviendas okupadas en el distrito puedan tener agua, algo a lo que el Canal de Isabel II ha dado el visto bueno previamente.

Ese permiso fue obtenido por la PAH el pasado 12 de diciembre tras una acción llevada a cabo por la plataforma social en el Canal. En una reunión que mantendrá la plataforma con la Junta Municipal el lunes se detallará esta autorización así como la regularización, es decir, que tengan contratos, en otros dos bloques de Puente de Vallecas, según recoge Europa Press.

Desde la PAH esperan tener noticias en el mismo sentido en Arganda, con un edificio en la misma situación. Hasta ahora no han tenido comunicación alguna, lo que entienden como un hecho “grave” por parte del alcalde de la localidad, el socialista Guillermo Hita, también presidente de la Federación Madrileña de Municipios (FMM).

En total son unas cien personas afectadas, familias entre las que hay menores menores, en una treintena de pisos divididos en cuatro bloques en Puente de Vallecas y una veintena de viviendas en la calle Londres de Arganda, más algunos pisos sueltos. Algunos bloques arrastran esta situación desde hace cuatro años. Hasta el pasado diciembre el Canal se había negado a autorizar la regularización.

Activistas de la PAH han explicado este jueves en una rueda de prensa convocada a las puertas del Palacio de Cibeles que hoy han recibido una llamada telefónica de la Junta de Puente de Vallecas tras recibir la correspondiente autorización por parte del área de Medio Ambiente y Movilidad.

“Hoy creo que vamos a recibir buenas noticias porque la Junta Municipal de Puente de Vallecas es la más interesada en que tengamos agua corriente en nuestra casa ya que la empresa suministradora, el Canal de Isabel II, está de acuerdo en suministrarla”, ha explicado a la prensa una de las portavoces de la Plataforma.

Son los vecinos los que van a pagar la acometida y todo los gastos necesarios. “Queremos un contador, como cualquier ciudadano”, ha destacado, después de exponer a la prensa que se trata de viviendas “recuperadas por la PAH, espacios abandonados de entidades financieras donde se da cobijo a familias que estas entidades sacaron de sus casas por cláusulas abusivas y por tantas cosas”.

“Cuando recuperamos un espacio nos ponemos en contacto con la entidad financiera para pagar un alquiler digno. Queremos pagar”, ha remarcado, además de la exigencia a “un derecho a vivir con agua y techo”.

“Queremos que todo el mundo tenga suministro de agua, luz y gas y que no pase como el año pasado, cuando una anciana murió por unas velas”, ha defendido. La PAH ya acudió a la ONU con menores desahuciados. Ahora elevará la situación de “precariedad de no tener suministros básicos como el agua”.

Otro de los portavoces ha subrayado que el visto bueno del Canal no sólo es aplicable a los cinco bloques señalados por la PAH sino a todos los ciudadanos que estén pasando por esta situación. Ha destacado que la autorización por escrito del Canal para la regularización debería ser puesto en conocimiento de los servicios sociales de todos los ayuntamientos.

Acceda a la versión completa del contenido

La PAH logra suministro de agua para dos bloques okupados en Puente de Vallecas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

5 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

5 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

11 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

16 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

16 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

17 horas hace