Categorías: Nacional

La PAH ‘calienta’ el debate sobre las hipotecas a la espera de la decisión del Supremo

Día importante en el Supremo. El alto tribunal se reúne este lunes para decidir quién debe asumir el pago del impuesto sobre actos jurídicos documentados (AJD): el banco o el cliente. Los afectados por la hipoteca tienen clara su respuesta. La PAH ha anunciado el inicio de nuevas movilizaciones para que “la banca pague todas las cláusulas abusivas frente a los intentos de blanquearlas”.

“Este lunes 5 de noviembre es un pistoletazo de salida para acabar con las cláusulas abusivas, interpelando a los poderes públicos para que legislen a favor del derecho a la vivienda frente a la especulación financiera”. Así lo afirma la plataforma en una nota en la que defiende que “tanto el Supremo, como el Parlamento en la Ley de Créditos Inmobiliarios, han de seguir la jurisprudencia del TJUE a favor de los consumidores y anular los abusos bancarios”.

Según recuerda la PAH, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ya declaró “abusiva la legislación hipotecaria española, mandatando que las cláusulas abusivas han de eliminarse del contrato”. Dicho esto, este colectivo denuncia que “los poderes del Estado sólo se estén revolviendo por la repercusión en la cuenta de beneficios de la banca”. Y lo tratan de “paliar” de dos maneras”.

Una de estas dos vías, explican los afectados por la hipoteca, es “presionando al Tribunal Supremo para que blanquee el alcance de la sentencia, que como cláusula viciada de origen debe ser retroactiva total”. La otra, “legalizando los abusos bancarios en la Ley de Créditos Inmobiliarios, diseñada por De Guindos y que ni PSOE ni Ciudadanos están enmendando para eliminar de raíz las cláusulas abusivas.

Ante lo que denominan como una “estrategia de los poderes fácticos frente a la vía de la Ley Vivienda PAH”, esta plataforma “se pone en pie” para que que los tribunales “sean firmes ante los abusos bancarios” y que el Parlamento y el Gobierno “no permitan un abuso más” cambiando, entre otras cosas, la Ley de Créditos Inmobiliarios.

Acceda a la versión completa del contenido

La PAH ‘calienta’ el debate sobre las hipotecas a la espera de la decisión del Supremo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

4 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

4 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

6 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

11 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

13 horas hace