La PAH ‘calienta’ el debate sobre las hipotecas a la espera de la decisión del Supremo
Hipotecas

La PAH ‘calienta’ el debate sobre las hipotecas a la espera de la decisión del Supremo

Los afectados por la hipoteca denuncian presiones al tribunal “para que blanquee el alcance de la sentencia” del impuesto sobre actos jurídicos documentados (AJD).

Tribunal Supremo

Día importante en el Supremo. El alto tribunal se reúne este lunes para decidir quién debe asumir el pago del impuesto sobre actos jurídicos documentados (AJD): el banco o el cliente. Los afectados por la hipoteca tienen clara su respuesta. La PAH ha anunciado el inicio de nuevas movilizaciones para que “la banca pague todas las cláusulas abusivas frente a los intentos de blanquearlas”.

“Este lunes 5 de noviembre es un pistoletazo de salida para acabar con las cláusulas abusivas, interpelando a los poderes públicos para que legislen a favor del derecho a la vivienda frente a la especulación financiera”. Así lo afirma la plataforma en una nota en la que defiende que “tanto el Supremo, como el Parlamento en la Ley de Créditos Inmobiliarios, han de seguir la jurisprudencia del TJUE a favor de los consumidores y anular los abusos bancarios”.

Según recuerda la PAH, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ya declaró “abusiva la legislación hipotecaria española, mandatando que las cláusulas abusivas han de eliminarse del contrato”. Dicho esto, este colectivo denuncia que “los poderes del Estado sólo se estén revolviendo por la repercusión en la cuenta de beneficios de la banca”. Y lo tratan de “paliar” de dos maneras”.

Una de estas dos vías, explican los afectados por la hipoteca, es “presionando al Tribunal Supremo para que blanquee el alcance de la sentencia, que como cláusula viciada de origen debe ser retroactiva total”. La otra, “legalizando los abusos bancarios en la Ley de Créditos Inmobiliarios, diseñada por De Guindos y que ni PSOE ni Ciudadanos están enmendando para eliminar de raíz las cláusulas abusivas.

Ante lo que denominan como una “estrategia de los poderes fácticos frente a la vía de la Ley Vivienda PAH”, esta plataforma “se pone en pie” para que que los tribunales “sean firmes ante los abusos bancarios” y que el Parlamento y el Gobierno “no permitan un abuso más” cambiando, entre otras cosas, la Ley de Créditos Inmobiliarios.

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.