Categorías: Nacional

La PAH aprueba la gestión de Ada Colau pero le pide mayor esfuerzo

Ada Colau cumplió hace escasas semanas dos años como alcaldesa de Barcelona. Anteriormente conocida por ser activista de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, Colau ha podido sentir la dificultad de legislar y la impotencia de no ‘poder’ realizar todo lo que hubiera deseado.

Sin embargo, sus ‘excompañeros’ de la PAH han evaluado positivamente (hasta cierto punto) la labor llevada a cabo por el actual gobierno municipal, conformado por Barcelona en Comú y el PSC, en relación a la política pública de vivienda. Si bien consideran que hay mucho trabajo por hacer, la PAH valora con buena nota el cambio de paradigma en las instituciones, que ha facilitado la visibilización de un drama que viven cada año miles de ciudadanos.

Gestión de la emergencia habitacional

Este es uno de los dos grandes bloques que contiene el informe de la PAH-Barcelona. En estos momentos, Barcelona padece una media de 10 desahucios diarios, de los cuales el 85% son de alquiler y el 13% de hipoteca.

El Ayuntamiento de la ciudad condal ha impulsado en estos dos años el Servicio de Mediación en la Pérdida de Vivienda y Ocupaciones (Sipho), con el objetivo de encontrar una solución para que el desahuciado no se vea obligado a abandonar su residencia.

“Desde la PAH hemos valorado este servicio como una de las mejores políticas en materia de emergencia, esta unidad de mediación está presente de manera preventiva y reactiva ante la vulneración de derechos de las barcelonesas”, asegura la Plataforma de Afectados por la Hipoteca en su informe.

Este servicio ha permitido detener 1.315 desahucios en 2016.

“Este servicio tiene un valor que la Administración no siempre tiene en cuenta, acompañar a las personas que viven procesos de pérdida de vivienda y sentir el apoyo del Ayuntamiento”, asegura la PAH.

La Mesa de Emergencia de Barcelona también es otra de las medidas aplaudidas por la plataforma, que aun así incide en que existen varios casos que quedan excluidos del acceso a esta Mesa.

Por ejemplo, “las personas que viven en un local habilitado como vivienda y son desahuciadas, las personas o familias que viven realquilado una habitación sin contrato y las hacen fuera o los inmigrantes irregulares administrativamente”, relata el informe.

Otro de las medidas de emergencia valoradas positivamente por la PAH ha sido las ayudas al pago del alquiler. Eso sí, consideran que “no tiene ningún sentido” que las ayudas se abran solamente durante unos meses. “La exigencia que planteamos al Ayuntamiento es abrir convocatorias de ayudas al pago del alquiler de manera permanente, todo el año”.

En esa misma línea, la plataforma propone a Ada Colau que establezca Centros de Atención Temporal a Familias en todos los barrios de Barcelona. Esto no supone la construcción de nuevos edificios, sino la compra o el acceso de las viviendas vacías.

Ampliación del Parque Público de alquiler

Barcelona padece un déficit histórico de políticas públicas dirigidas a generar una estructura permanente de parque público de viviendas en alquiler. Este déficit lleva al día de hoy a tener un parque público de alquiler alrededor del 1%, lejos de la media europea del 15-18%

“La inacción en este sentido por parte de los gobiernos de la Generalitat, quien tiene competencias exclusivas en materia de vivienda, y de los Gobiernos del Ayuntamiento de Barcelona nos han llevado a esta desastrosa situación. Barcelona necesita hoy ampliar el parque público al menos en 120.000 viviendas más en sólo 10 años. Hay una responsabilidad histórica de la Generalitat y el Ayuntamiento”, asegura la PAH.

“Obviamente no hablamos de construcción sólo, sino que hablamos también de compra, de tanteo y retracto, de un censo de viviendas vacías que permita aplicar las sanciones, de fomentar las cooperativas de vivienda y de expropiación, en definitiva, de utilizar todas las herramientas disponibles para alcanzar el objetivo”, considera la plataforma.

Acceda a la versión completa del contenido

La PAH aprueba la gestión de Ada Colau pero le pide mayor esfuerzo

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

1 hora hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

2 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

2 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

3 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

8 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

11 horas hace