Categorías: Economía

La otra cara del rescate a la banca: 82.000 despidos y 16.000 cierres de oficinas

El rescate de la banca no sólo se saldará con la pérdida de más de 40.000 millones de euros del total inyecto en el sector, sino que se ha traducido además en la pérdida de 82.000 puestos de trabajo y el cierre de más de 16.000 oficinas, según ha denunciado FeSMC-UGT, que se lamenta de que “el conjunto de la sociedad española no va a recuperar” estas pérdidas. En un comunicado, la formación sindical recuerda que tras las cifras “hay familias que han sufrido las consecuencias de los ‘errores de previsión’ de los reguladores, eufemismo con que se ha despachado el ex subgobernador del Banco de España, para no decir que fueron consentidores de las decisiones indebidas e irresponsables de los altos directivos”.

Además, UGT considera que “son más de 40.000 las mentiras del Gobierno”, en referencia a las promesas del presidente del Gobierno, mariano Rajoy, y del ministro de Economía, Luis de Guindos, de que “el rescate no costará ni un euro a los españoles”.

Según los cálculos del sindicato, la cifra económica supera los 120.000 millones, si se tiene en cuenta que el Fondo de Garantía de Depósitos puso otros 9.745 millones de euros y si al montante en “cash” se le suman otros riesgos asumidos por el Estado en concepto de avales, etc.

FeSMC-UGT considera que “el fiasco económico es histórico”, pues a fecha de hoy no se ha recuperado el 92,9% de lo desembolsado directamente por el erario público. “Manifiesta el Banco de España que se espera la recuperación de hasta otros 10.416 millones, si bien esa es una expectativa incierta”, añade.

Al sindicato también le preocupa “el coste no cuantitativo de la restructuración bancaria que tan mal se está realizando en nuestros país, particularmente por la altísima concentración bancaria que se ha producido, de la que se deviene un oligopolio financiero de hecho, con graves repercusiones para los clientes y para el empleo en el sector”.

Acceda a la versión completa del contenido

La otra cara del rescate a la banca: 82.000 despidos y 16.000 cierres de oficinas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

2 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

9 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

10 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

16 horas hace