Categorías: Nacional

La otra cara del CIS: la mitad de los españoles cobra menos de 1.200 euros al mes

El Barómetro de septiembre del Centro de Investigaciones Sociológicas constata la diferencia existente entre realidad y percepción. Mientras la mitad de los encuestados asegura cobrar menos de 1.200 euros al mes, la mayoría considera pertenecer, como mínimo, a las viejas clases medias.

La aspiración, el negacionismo a las clases trabajadoras y ‘el privilegio de poder trabajar’, independientemente del sueldo, ha calado en una gran parte de la sociedad, que huye de la etiqueta ‘clase obrera’ como método de autoayuda.

Solo así se puede entender que la mayoría de los encuestados por el CIS se ubiquen en ‘Clase alta/media-alta’, ‘Nuevas clases medias’ y ‘Viejas clases medias’.

Nuevas clases medias que, por lo visto, es cobrar menos de 1.200 euros al mes. El 14,6% de los entrevistados asegura no tener ningún ingreso mensual. El 7,8% afirma tener entre 300 y 600 euros, el 13,1% dispone de 600 a 900 euros al mes y el 14% entre 900 y 1.200 euros.

El 28,3% no sabe, o no contesta, y solo el 0,3% asegura tener ingresos mensuales por encima de los 6.000 euros.

Estas cifras confirman que la subida del IRPF que plantea el Gobierno, a las rentas anuales superiores a los 140.000 euros, no afectarán más que a una gran minoría.

Por otro lado, a pesar de los bajos ingresos admitidos, el 22,7% de la población encuestada se considera clase alta o media alta. El 21,1% se define como ‘Nueva clase media’ y el 13,9% asegura pertenecer a las ‘Viejas clases medias’.

Por otro lado, el 27,5% se define como ‘Obreros/as cualificados/as’ y el 12,2% ‘Obreros/as no cualificados/as’.

Acceda a la versión completa del contenido

La otra cara del CIS: la mitad de los españoles cobra menos de 1.200 euros al mes

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

5 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

10 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

10 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

11 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

18 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

18 horas hace