Categorías: Mercados

La otra cara de la lucha contra el cambio climático: los bonos verdes alcanzan un nuevo récord

El año 2017 ha cerrado con una emisión de bonos verdes de entre 110.000 y 120.000 millones dólares, lo que supone su quinto récord consecutivo, una buena noticia para la lucha contra el cambio climático, ya que estos instrumentos se han convertido en una de las claves para obtener fondos contra el calentamiento global. Un informe de BofA Merrill Lynch Global Research calcula que para reducir las emisiones a la mitad de aquí a 2050 se requiere una inversión anual de 700.000 millones de dólares. Una cifra que excede en 1,4 billones de dólares los niveles de inversión actuales. En este sentido, los bonos verdes, instrumentos de renta fija donde los ingresos se destinan a soluciones ambientales, se están convirtiendo en una herramienta para movilizar el capital privado frente a los desafíos ambientales.

En sus diez años de vida, se han ido convirtiendo en un producto atractivo hasta sumar récord tras récord en el último lustro.

El tamaño de este mercado está superando el umbral de los 300.000 millones de dólares y cuenta con más de 550 emisores de 45 países en 29 monedas. Los emisores van desde gobiernos, bancos, empresas del sector inmobiliario, gigantes tecnológicos, conglomerados de energía y fabricantes de automóviles. El mercado continúa diversificándose con la llegada de 135 nuevos emisores al mercado, incluidos 13 nuevos países. El desarrollo de los bonos verdes por parte de las agencias de calificación, índices de referencia y ETF también está armonizando los estándares mientras se impulsa una mayor transparencia.

Para 2018, el informe de BofA Merrill Lynch Global Research prevé que las emisiones de estos instrumentos asciendan a entre 110.000 y 135.000 millones de dólares, con un escenario base de crecimiento moderado para las empresas y gobiernos. En un escenario alcista, el número se incrementaría hasta un umbral de entre 135.000 y 160.000 millones, teniendo en cuenta, por ejemplo, que algunos de los principales actores contaminantes como China fortalecieran su crecimiento económico.

El informe destaca, incluso, que los bonos verdes tienen un potencial para alcanzar 1 billón de dólares en emisiones anuales en 2020, lo que llevaría a este mercado a cumplir un papel clave a la hora de lograr los objetivos comprometidos por los gobiernos para reducir emisiones y luchar contra el calentamiento global.

Acceda a la versión completa del contenido

La otra cara de la lucha contra el cambio climático: los bonos verdes alcanzan un nuevo récord

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

TSMC bate récord histórico de ingresos en octubre por el auge de la inteligencia artificial

La empresa, pieza clave de la cadena tecnológica global, confirmó un crecimiento del 16,9% interanual…

3 minutos hace

El Senado de EEUU aprueba 60-40 el plan que encamina la reapertura del Gobierno tras cinco semanas

El pacto incluye la financiación total de varias áreas clave y una prórroga temporal del…

11 minutos hace

De la MLB a la NBA: la ola de amaños y apuestas que sacude el deporte

El expediente federal sostiene que los jugadores dominicanos colaboraron con una red que obtuvo al…

18 minutos hace

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

12 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

13 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

19 horas hace