La OTAN lamenta la decisión de Rusia de suspender su participación en el nuevo Tratado START
Guerra en Ucrania

La OTAN lamenta la decisión de Rusia de suspender su participación en el nuevo Tratado START

Vladímir Putin anunció, horas antes, que Rusia suspendía su participación en el START III.

Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN
Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN

La OTAN lamenta la decisión de Rusia de suspender su participación en el nuevo Tratado sobre la Reducción de Armas Estratégicas (START III), ya que esto desmantelará toda la arquitectura de control de armas, aseguró este martes en una rueda de prensa en Bruselas el Secretario general de la alianza, Jens Stoltenberg.

El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció horas antes, en su mensaje anual a la Asamblea Federal (Parlamento), que Rusia suspendía su participación en el START III.

«Lamento la decisión de Rusia de suspender su participación en el nuevo tratado sobre medidas para reducir y limitar aún más las armas estratégicas ofensivas. (…) Insto enérgicamente a Rusia a reconsiderar su decisión», dijo el jefe del bloque militar.

El Tratado START III de armas nucleares es actualmente el único acuerdo de control de armamento que vincula a las dos grandes potencias, después de que EEUU rompiera el 2 de agosto de 2019 el Tratado INF de misiles de medio y corto alcance.

El pacto de desarme nuclear, suscrito en Praga en 2010 por un período inicial de diez años y efectivo desde 2011, limita los arsenales estratégicos de EEUU y Rusia a un máximo de 700 misiles desplegados, 1.550 ojivas nucleares y 800 lanzaderas desplegadas y en reserva.

Por decisión de Moscú y Washington, el acuerdo fue prolongado en 2021 por cinco años, hasta el 5 de febrero de 2026.

Más información

guerra comercial
Washington y Pekín pactan un aplazamiento sobre las tierras raras y abren la puerta a un nuevo equilibrio comercial global.
Multitud de personas en Sevilla con pancartas y banderas durante la movilización.
Las asociaciones denuncian retrasos de más de un año en pruebas diagnósticas y exigen al Gobierno andaluz un plan urgente para el Junta de Andalucía.
Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.