Categorías: Internacional

La OTAN defiende que «no hay alternativa creíble» al Tratado de No Proliferación nuclear

La OTAN ha reivindicado este jueves el Tratado de No Proliferación nuclear, NPT por sus siglas en inglés, cuando se cumplen 50 años de su entrada en vigor, como la «piedra angular» del la arquitectura global para la no proliferación y ha asegurado que es una herramienta que tiene que reforzarse ante los desafíos actuales, ya que «no hay una alternativa creíble».

La Alianza ha destacado que desde que se puso en marcha, en 1970, el pacto ha logrado el desarme nuclear y se han eliminado decenas de miles de armas nucleares. Pero, no obstante, ha indicado que se tienen que hacer más avances para aplicar el acuerdo en su totalidad. Así, desde la OTAN han reiterado que los «desafíos de proliferación en marcha» subrayan la necesidad de «defenderlo y fortalecerlo».

«Hacemos un llamamiento a los Estados para que aumenten sus esfuerzos para alcanzar la universalización del pacto y se combata de forma efectiva contra la proliferación nuclear mediante la implementación completa del NPT. No hay una alternativa creíble a este tratado», ha instado la alianza militar en un comunicado, en el que reitera que todos sus socios están firmemente comprometidos con todos los aspectos del NPT.

LA OTAN COMO ALIANZA NUCLEAR

El control de armas, el desarme y la no proliferación continúa siendo una contribución esencial para lograr los objetivos de seguridad de la OTAN, ha asegurado la Alianza, al tiempo que ha recalcado que busca «un mundo más seguro» y para ello mantiene su intención de dar pasos efectivos con medidas concretas para la promover el desarme nuclear.

Si bien, ha defendido que «mientras haya armas nucleares, la OTAN seguirá siendo una alianza nuclear». En este sentido, la alianza militar ha reiterado su argumento de que su capacidad nuclear se emplea para «preservar la paz, evitar la coacción y disuadir agresiones».

«Los aliados siempre se han ceñido a sus obligaciones bajo el paraguas del NPT y continuarán haciéndolo. Las provisiones nucleares de la OTAN siempre han sido coherentes con el Tratado», ha concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

La OTAN defiende que «no hay alternativa creíble» al Tratado de No Proliferación nuclear

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

32 minutos hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

8 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace