La OTAN calcula que España dedica ya por primera vez el 2% de su gasto a defensa

Gasto en defensa

La OTAN calcula que España dedica ya por primera vez el 2% de su gasto a defensa

El aumento estimado del 43,1% respecto a 2024 permite al país cumplir por adelantado el compromiso pactado en 2014, aunque los datos son provisionales.

Gasto en defensa
Gasto en defensa
Según las últimas estimaciones de la OTAN, España dedicará en 2025 un 2% del PIB al gasto militar, cumpliendo por primera vez con el objetivo fijado en 2014. Las cifras preliminares reflejan un crecimiento del 43,1% interanual, aunque aún no son definitivas.. España se sitúa en 2025 en un escenario inédito: las proyecciones de la OTAN apuntan a que alcanzará el 2% del PIB en gasto de defensa, un umbral largamente pospuesto. La Alianza subraya que se trata de estimaciones sujetas a revisión, pero el dato supone un salto de más del 43% en comparación con 2024, lo que marca un antes y un después en la política de defensa española. El aumento del 43,1% respecto al año anterior permite que España se coloque en 2025 en el 2% del PIB en defensa, aunque las cifras siguen siendo estimaciones provisionales España entra en el club del 2%  Concepto Estimación 2025 Gasto militar como % del PIB 2% (estimación OTAN) Variación respecto a 2024 +43,1% interanual (estimación OTAN) Estas cifras mantienen a España entre los países de la OTAN con menor esfuerzo relativo en defensa, pese al aumento sin precedentes. Impacto de un salto histórico El salto al 2% se produce gracias al plan presupuestario aprobado en 2025, que inyecta más de 10.500 millones de euros adicionales al gasto militar. Este esfuerzo se destina principalmente a infraestructuras, ciberseguridad, equipamiento y mejora de condiciones de tropa. España había fijado inicialmente el cumplimiento de este objetivo en 2029, pero el contexto geopolítico y las presiones internas de la OTAN han acelerado el calendario. El cumplimiento adelantado del 2% no significa que España se vea obligada a llegar al 5% en 2035: el país mantiene un acuerdo excepcional con la OTAN El reto de los nuevos objetivos de la OTAN En la última cumbre de la Alianza, celebrada en La Haya, los aliados acordaron un nuevo listón: elevar el gasto hasta el 5% del PIB en 2035. España consiguió una exención y solo se compromete a alcanzar alrededor del 2,1% del PIB, al considerar “desproporcionada” la nueva meta.

Según las últimas estimaciones de la OTAN, España dedicará en 2025 un 2% del PIB al gasto militar, cumpliendo por primera vez con el objetivo fijado en 2014. Las cifras preliminares reflejan un crecimiento del 43,1% interanual, aunque aún no son definitivas.

España se sitúa en 2025 en un escenario inédito: las proyecciones de la OTAN apuntan a que alcanzará el 2% del PIB en gasto de defensa, un umbral largamente pospuesto. La Alianza subraya que se trata de estimaciones sujetas a revisión, pero el dato supone un salto de más del 43% en comparación con 2024, lo que marca un antes y un después en la política de defensa española.

El aumento del 43,1% respecto al año anterior permite que España se coloque en 2025 en el 2% del PIB en defensa, aunque las cifras siguen siendo estimaciones provisionales

España entra en el club del 2% 

Concepto Estimación 2025
Gasto militar como % del PIB 2% (estimación OTAN)
Variación respecto a 2024 +43,1% interanual (estimación OTAN)

Estas cifras mantienen a España entre los países de la OTAN con menor esfuerzo relativo en defensa, pese al aumento sin precedentes.

Impacto de un salto histórico

El salto al 2% se produce gracias al plan presupuestario aprobado en 2025, que inyecta más de 10.500 millones de euros adicionales al gasto militar. Este esfuerzo se destina principalmente a infraestructuras, ciberseguridad, equipamiento y mejora de condiciones de tropa.

España había fijado inicialmente el cumplimiento de este objetivo en 2029, pero el contexto geopolítico y las presiones internas de la OTAN han acelerado el calendario.

El cumplimiento adelantado del 2% no significa que España se vea obligada a llegar al 5% en 2035: el país mantiene un acuerdo excepcional con la OTAN

El reto de los nuevos objetivos de la OTAN

En la última cumbre de la Alianza, celebrada en La Haya, los aliados acordaron un nuevo listón: elevar el gasto hasta el 5% del PIB en 2035. España consiguió una exención y solo se compromete a alcanzar alrededor del 2,1% del PIB, al considerar “desproporcionada” la nueva meta.

Más información

En un mes marcado por tipos largos exigentes y debate fiscal en varias economías, el CDS 5 años vuelve a ser el termómetro más…
La decisión, dictada el 30 de agosto de 2025, supone un freno judicial a uno de los pilares de la nueva estrategia migratoria de…
De acuerdo a los datos publicados recientemente por Eurostat, Europa contaba en 2024 con 390.600 bomberos profesionales, lo que representa el 0,19% del empleo…