Categorías: Internacional

La OSCE concluye que las elecciones de Bielorrusia fueron «fraudulentas» y pide que se repitan

La Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa ha emitido este jueves un comunicado en el que concluye que «los resultados des los comicios del 9 de agosto de 2020 son fraudulentos», por lo que pide «anular los resultados» y «organizar nuevas y auténticas elecciones presidenciales basadas en las normas internacionales».

El informe se basa en una amplia documentación, que incluye informes, testimonios de las víctimas y testigos oculares, información oficial e informes de autoridades, después de que en septiembre diecisiete países, la mayoría europeos, activaran el llamado Mecanismo de Moscú de la OSCE para las investigaciones sobre Derechos Humanos.

Cabe destacar que el Gobierno del actual presidente Alexander Lukashenko no cooperó con la investigación y no permitió la visita de los expertos al país.

El austriaco Wolfgang Benedek ha sido el encargado de recoger la información sobre el supuesto fraude, persecución de la sociedad civil y manifestaciones, así como de las acusaciones de detenciones arbitrarias y torturas.

El texto concluye que «las fuerzas de seguridad bielorrusas del régimen de Lukashenko han cometido violaciones y abusos sostenidos y sistemáticos de los Derechos Humanos y las libertades fundamentales».

A esto añade que los manifestantes que han participado en las protestas pacíficas «se han enfrentado a la fuerza brutal de la Policía y las fuerzas de seguridad» del país, además ha denunciado la detención arbitraria de personas con cargos políticos, a las que se ha encarcelado antes y después de la cita electoral.

Los países detrás del informe consideran que «el primer paso hacia el progreso debe ser que las autoridades bielorrusas cesen su campaña de violencia contra los manifestantes pacíficos, liberen a todos aquellos que han sido injustamente encarcelados y hagan que los autores rindan cuentas».

El informe solicita que estas acciones de represión, así como la impunidad, deben cesar, mientras que unas elecciones basadas en el Derecho Internacional deben celebrarse tras anular los resultados de los comicios del pasado 9 de agosto.

Las protestas masivas en el país en rechazo del resultado de las elecciones por considerar que la reelección del presidente habían sido a raíz de un fraude. Este domingo, unos 300 manifestantes fueron detenidos en la capital, Minsk, en protestas contra el líder, a quien la mayoría de la comunidad internacional no reconoce como presidente de Bielorrusia.

Acceda a la versión completa del contenido

La OSCE concluye que las elecciones de Bielorrusia fueron «fraudulentas» y pide que se repitan

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

6 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

7 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

8 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

8 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

8 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

10 horas hace