Categorías: Sanidad

La Organización Médica Colegial eleva la voz ante el “deterioro” de los centros de salud

“No podemos seguir así”. De esta manera, la Vocalía de Atención Primaria de la Organización Médica Colegial ha decidido lanzar un mensaje a las comunidades autónomas y al Gobierno: “Estamos en los centros de salud ante un problema que precisa medidas urgentes y dotación económica para realizar los cambios necesarios”.

Y los médicos, al igual que se viene reclamando desde distintos puntos del país, han marcado como prioridad un porcentaje: que se dedique “un mínimo del 25%” del presupuesto sanitario a la Atención Primaria. Una inversión que iría de la mano de un incremento de la partida de personal.

Al mismo tiempo, de la Asamblea ordinaria celebrada en Madrid ha salido poner sobre la mesa política que se atienda a un máximo de 28 pacientes por día. Así, según sus cálculos, se conseguiría “dedicar un mínimo de 10 minutos de tiempo por paciente”.

Mar Noguerol, doctora de Atención Primaria en Madrid, ya advirtió a EL BOLETÍN que atender a “más de 30 pacientes al día te agota mentalmente”. Algo que se está viviendo, por ejemplo, en su centro de salud donde asegura que estas Navidades ha visto a compañeras acabando su jornada laboral con “más de 100 pacientes” a sus espaldas.

La Organización Médica Colegial ha avanzado que se ven “obligados” a trasladar al Ministerio de Sanidad y a las distintas Consejerías de Salud de las comunidades autónomas este “profundo malestar detectado”. “La Atención Primaria se está deteriorando progresivamente”, han alertado.

La Vocalía también ha hablado de “redimensionar los cupos y plantillas”. Para ello, han instado a que se tengan en cuenta las características de la población como la dispersión geográfica. Así se aprecia en Madrid. Noguerol lo ve en su consulta de Fuenlabrada con pacientes de barrios trabajadores donde se aprecian “los esfuerzos físicos”.

Sin embargo, uno de los problemas que han aseverado desde la Organización Médica Colegial coincide con la denuncia que sale desde los centros de salud: no se cubren las bajas y eso provoca que la carga de trabajo se multiplique entre la plantilla activa.

De esta manera, han declarado que este conflicto se evitaría cubriendo la baja, la excedencia o la jubilación “desde el primer día por personal sustituto integrado en el equipo”.

Asimismo, la Vocalía ha exigido que se haga “efectiva la libranza de las guardias”, que se aumente la retribución de la hora de guardia”, que se equiparen salarios entre regiones, que se combinen “contratos dignos” con “buenas condiciones laborales”, que se convoquen anualmente oposiciones y concursos de traslados, que se supriman las jubilaciones forzosas, que aumenten las plazas en las convocatorias MIR y que se reactive la carrera profesional en todas las comunidades.

Acceda a la versión completa del contenido

La Organización Médica Colegial eleva la voz ante el “deterioro” de los centros de salud

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace