Nacional

La organización de José Luis Moreno se benefició de «multitud» de créditos ICO concedidos por los bancos por la COVID-19

Así consta en el sumario al que ha tenido acceso Europa Press, en el que se detalla que uno de los investigados conocía a la persona encargada de aprobar las solicitudes y conceder las ayudas en la Región, que cobraría un 10% de cada una de las mismas por «favorecer las empresas» que estos presentaban. De la misma forma, también recibirían comisiones dos de los integrantes de la organización, José Luis Meseguer y Luis Ochoa.

En concreto, ambos eran los encargados de contactar con los bancos y preparar la documentación que estos le requerían, agendar las entrevistas de los administradores testaferros con los directores de las entidades y organizar las visitas a las sedes de las sociedades creadas por Antonio José Salazar.

Los investigadores señalan que la organización buscaba lucrarse a través de los créditos ICO que se concedían a raíz del COVID 19 porque, según sostenían, eran «los más fáciles de conseguir y las entidades bancarias están deseando concederlos».

La Policía cree que Salazar, junto con Antonio Aguilera, eran los encargados de obtener los fondos que iban a parar al ventrílocuo gracias a sus «amplios conocimientos en operativa bancaria y mercantil». Así, ambos se «encargaban de conseguir las sociedades, maquillarlas, poner un administrador y presentarlas antes los bancos como las beneficiarias de la financiación necesaria para el desarrollo de sus actividades».

CRÉDITOS PARA SUPUESTAS EMPRESAS DE VENTA DE FRUTAS Y HORTALIZAS

Con todo, estas sociedades carecían «casi siempre de actividad real» y su «finalidad no era «otra que la de lucrase de manera ilegítima». Para ello se valían de empresas pantalla, administradas todas ellas por testaferros, que los investigadores constataron gracias a la colaboración de la Agencia Tributaria y a comprobaciones en los supuestos domicilios sociales de las mercantiles.

De esta forma, el grupo habría conseguido la financiación fraudulenta para las distintas sociedades que lo integraban solicitando ayuda a los bancos para distintas sociedades limitadas que se dedicaban a ofrecer servicios de publicidad, al comercio al por mayor de frutas y hortalizas o a la venta de textiles.

Así, y para conseguir la financiación, los investigadores creen que Salazar se habría servido de una serie de empleados de banca que «claramente estaban en connivencia con la organización, participando en los hechos y recibiendo compensación económica y obsequios a cambio» de su trabajo.

De hecho, el director de una oficina bancaria en Madrid habría visitado presencialmente en la sede de una de las sociedades «participando en la simulación de actividad» de una entidad que «realmente» no tenía, participando como fiador en la firma de un protocolo por la concesión de un préstamo por importe de 50.000 €

De esta forma, la organización habría conseguido estafar entre 2017 y 2020 un total de 19.180.899 euros a distintas sociedades bancarias a través de productos como préstamos, líneas de crédito y descuento, leasing, pagarés y renting de vehículos.

Acceda a la versión completa del contenido

La organización de José Luis Moreno se benefició de «multitud» de créditos ICO concedidos por los bancos por la COVID-19

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

9 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

14 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

21 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

22 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

22 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

1 día hace