Categorías: Nacional

La ordenanza municipal contradice a Cifuentes: el ‘Tramabús’ sí puede circular

Cristina Cifuentes ha asegurado esta mañana en Antena3 sentirse sorprendida por la “doble vara de medir de algunos” en relación a los autobuses que han circulado por Madrid en el último mes. Concretamente se refiere a dos de ellos, el naranja de Hazte Oír y el ‘Tramabús’ de Podemos. La presidenta de la Comunidad de Madrid lamenta que el Ayuntamiento de la capital permita la circulación de uno mientras prohíbe la del otro.

Sin embargo, la Ordenanza Municipal de Madrid relativa a la Publicidad Exterior es bastante concisa en este aspecto, y el consistorio de Manuela Carmena ha actuado, hasta el momento, en consonancia. A pesar de querer equipararlos, Cifuentes obvia que Podemos es un partido político mientras Hazte Oír no lo es.

Esta diferencia es determinante a la hora de aplicar o no la ordenanza municipal de publicidad que se ejecutó frente al autobús naranja de Hazte Oír, al que además se acusó de incitar al odio.

Según esa regulación, “no están sujetos a esta Ordenanza las actividades que carezcan de naturaleza publicitaria […] cuando se efectúen en vía pública por entidades sin ánimo de lucro, partidos políticos y otras entidades vecinales y asociativas para informar, difundir y promocionar sus actos propios de carácter social, político, cultural, de participación ciudadana, de fomento de valores cívicos y conductas humanitarias, de concienciación y sensibilización social y similares”.

Es decir, los partidos políticos pueden llevar a cabo este tipo de acciones con el simple objetivo de querer promocionar sus actos.

El mismo delegado de Salud, Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, Javier Barbero, ha indicado que el Tramabús de Podemos no contraviene la ordenanza de publicidad exterior dado que los partidos políticos pueden llevar a cabo campañas todo el año y no sólo en periodo electoral.

De todos modos, Barbero ha informado que Podemos pidió autorización previa al consistorio. Aunque como ha indicado, es algo que no necesitaban porque “las organizaciones políticas pueden desarrollar sus campañas sin ningún problema en ese sentido”.

Acceda a la versión completa del contenido

La ordenanza municipal contradice a Cifuentes: el ‘Tramabús’ sí puede circular

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

3 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

7 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

8 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

9 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

16 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

16 horas hace