Cine

La orden de ayudas al cine plantea primar a los guiones originales frente a los ‘remakes’

En concreto, la orden recoge un apartado de puntos por "relevancia cultural y autoral del proyecto".

pelicula cine

El borrador de la Orden por la que se modifican las bases reguladoras de las ayudas a la producción de películas incluye un apartado en el que se primará a los guiones originales y adaptaciones de obras literarias españolas, en detrimento de otros largometrajes que antes sí estaban incluidos en este apartado como los ‘remakes’.

Esta orden ha estado en fase de audiencia pública –el periodo para presentar aportaciones se inició el pasado 30 de diciembre de 2020 y termina este viernes 22 de enero de 2021– y fuentes del Ministerio de Cultura y Deporte han explicado a Europa Press que «no es definitivo y precisamente está para que se manden observaciones a tomar en cuenta».

En concreto, la orden recoge un apartado de puntos por «relevancia cultural y autoral del proyecto», en el que se valora desde que sea en versión original hasta el ya citado guion original o adaptación de una obra literaria española, pasando por la trayectoria del director del proyecto –participación en festivales, resultados de taquilla…–.

El cineasta y presidente de la asociación DAMA, Borja Cobeaga, ha sido uno de los primeros en destacar esta novedad, que ha calificado de «maravillosa para el gremio del guión y la creación literaria».

«Por lo visto esta medida no ha hecho mucha gracia a los productores ni a los niños y niñas que sueñan con algún día ser guionistas y adaptar a España la comedia del año en Francia», ha añadido con humor.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.