Categorías: Economía

La oposición ve “irresponsable” proponer a Hernández de Cos a 48 horas de la moción de censura

El ministro de Economía, Román Escolano, se ha encontrado con duras críticas de PSOE y Unidos Podemos por el nombramiento de Pablo Hernández de Cos como candidato del Gobierno para ser el nuevo gobernador del Banco de España a partir del próximo 8 de junio, cuando Luis María Linde finaliza su mandato.

El ministro, que ha comparecido ante la Comisión de Economía, Industria y Competitividad a petición propia para informar sobre la propuesta de que Pablo Hernández de Cos sea el nuevo gobernador del Banco de España, ha defendido la importancia de “cumplir escrupulosamente los plazos” para que el economista pueda sentarse ya en la próxima reunión del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE).

Asimismo, ha defendido que Hernández de Cos “carece de cualquier adscripción política partidista”. “Es un excelente candidato, tanto por sus elevadas capacidades técnicas como por su prestigio y experiencia internacional”. “España aspira influir y liderar en la nueva fase de integración europea”, y “para poder jugar este papel, es preciso que cuente con las personas más cualificadas en los puestos clave”, ha explicado Escolano, que ha tenido unas palabras también para “agradecer y reconocer” la labor de Luis María Linde durante los últimos seis años.

Las palabras del ministro no parecen sin embargo haber convencido en exceso a la oposición. Especialmente crítico ha sido el portavoz del PSOE, Pedro Saura, que considera “irresponsable” que el ministro realice una propuesta de este calado apenas 48 horas antes del debate de una moción de censura. “Es de público conocimiento que el Gobierno tiene un carácter de cierta interinidad”, ha llegado a señalar Saura, antes de añadir que “por las mismas razones por las que se va a adelantar el debate de la moción se debería retrasar” el nombramiento.

El diputado socialista ha reflexionado que en todo caso el Gobierno debería haber “esperado unos días, dado que los plazos lo permiten”. A su juicio, la candidatura de Hernández de Cos responde a un “intento poco democrático” del Ejecutivo, que sólo pretende “la colonización de las instituciones”.

Alberto Montero, portavoz de Unidos Podemos en la comisión, ha coincidido en las críticas del PSOE habida cuenta de la moción de censura prevista para este jueves. En su opinión, nombrar a un gobernador que va a estar en el cargo seis años dejará a “futuros gobiernos hipotecados con la política monetaria”.

El diputado ha calificado además de “inaceptable” que no se haya nombrado a una mujer gobernadora –hubo varias en las quinielas-, ya que “había candidatas con el mismo perfil técnico” con el que cuenta Hernández de Cos. Por último, Montero se ha preguntado por el desempeño del probablemente nuevo gobernador si bien ha reconocido que “su currículum es brillante”.

Más tibias han sido las críticas por parte de Ciudadanos. Aun así, el portavoz del grupo naranja en esta comisión, Antonio Roldán, ha reconocido que “es verdad que podía haber habido un poco de margen para ver lo que va a pasar”, teniendo en cuenta que, a su juicio, “el Banco de España es fundamental por muchas razones”.

Ciudadanos ha criticado al Gobierno por haber mantenido desde febrero una ley que exigiría “un informe de idoneidad” para el nuevo gobernador “equiparable” al mecanismo de nombramientos de jueces y más “meritocrático, transparente, abierto y competitivo”. “La politización absoluta ha contribuido a degradar la institución”, se ha lamentado Roldán. Aunque Hernández de Cos “no me parece un mal candidato”, el problema es que “la dedocracia a veces funciona y otras veces no”.

Acceda a la versión completa del contenido

La oposición ve “irresponsable” proponer a Hernández de Cos a 48 horas de la moción de censura

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

1 hora hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

13 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

14 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

21 horas hace