Comunidad de Madrid

La oposición tacha de «atropello a la democracia» el acuerdo del PP con Vox en Madrid: «La auditoría de su xenofobia»

En rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces, la portavoz adjunta de Unidas Podemos, Alejandra Jacinto, ha criticado que el nuevo acuerdo se trata del «cuento de Robin Hood pero a la inversa», porque «quita el dinero a los madrileños, dan la educación pública a la privada y la vivienda a los promotores y los especuladores inmobiliarios».

«Es un acuerdo muy negativo. Desmantela los servicios públicos, profundiza en la desigualdad que tiene la Comunidad y se carga la educación. Criminaliza a los menas y los trata como si fueran un mero coste para las arcas (…) Son medidas ideológicas para eliminar derechos fundamentales», ha criticado.

Sobre el hecho de que nos les vayan a aceptar ninguna de las enmiendas parciales a los Presupuestos, la portavoz adjunta de la formación ‘morada’ ha tildado esto de «atropello a la democracia» y de privar a los grupos de poder hacer unos mejores presupuestos sociales.

A continuación, la portavoz adjunta del PSOE, Pilar Sánchez Acera, ha lamentado que estas cuentas «no sean las mejores ni las que necesita esta región y sus ciudadanos». «Creo que Vox y PP han puesto en evidencia que quieren gobernar juntos en la Comunidad. (La presidenta regional) Isabel Díaz Ayuso ha incluido entre sus amigos a Vox y excluye a millones de madrileños», ha lanzado.

Además, ha destacado que en el acuerdo solo se incluyan «escasos 80 millones de euros de los más de 23.000 millones de euros de la Comunidad de Madrid». «La letra pequeña es la ideología», ha sostenido.

Para la portavoz de Más Madrid, Mónica García, este acuerdo supone la «materialización de la agenda ultra de Ayuso» con un «tufillo reaccionario» con el que se «criminaliza a los menas». «Es un nuevo ataque a la independencia, a las mujeres que abortan, a los madrileños desfavorecidos, a la televisión pública. Una auditoría de su xenofobia y sectarismo», ha lanzado García.

Además, ha afeado que rechacen analizar las enmiendas del resto de grupos y ha mostrado su temor a que la «mutilación» de las leyes LGTBI se las cuelen «por debajo de la mesa». «Nos preocupa que haya dos grupos políticos que se dicen demócratas que sin ver ninguna de las enmiendas digan que van a votar que no», ha zanjado.

Por su parte, el portavoz adjunto de Vox, Íñigo Henríquez de Luna, ha celebrado este acuerdo que va dedicado a las familias que «lo están pasando mal» con las crisis económicas y sociales. En cuanto a la reforma de las leyes LGTBI ha dicho que las siguen negociando aunque no las han incluido en los Presupuestos.

El portavoz del PP, Alfonso Serrano, cree que estas cuentas autonómicas son buenas para los madrileños y, en cuanto a las enmiendas de los partidos de izquierda, ha recalcado que no las aceptan al igual que ellos no lo han hecho en los Presupuestos Generales del Estado con las del PP, porque suponen un «aumento del gasto público frente a una acuerdo que da estabilidad».

Acceda a la versión completa del contenido

La oposición tacha de «atropello a la democracia» el acuerdo del PP con Vox en Madrid: «La auditoría de su xenofobia»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace