Categorías: Economía

La oposición (sin Ciudadanos) lleva de nuevo al Congreso una iniciativa para tumbar el ‘impuesto al sol’

Todos los grupos parlamentarios de la oposición, a excepción de Ciudadanos y Foro Asturias, han vuelto hoy a registrar una proposición de Ley en el Congreso para eliminar el llamado ‘impuesto al sol’ y fomentar el autoconsumo. El Gobierno, con el apoyo de la formación naranja, consiguió impedir el debate de la mismo iniciativa hace más de un año.

La propuesta, respaldada por PSOE, Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea, ERC, PDeCAT, PNV, Compromís, EH-Bildu y Nueva Canarias, es prácticamente similar a la presentada en enero de 2017. En aquella ocasión, la iniciativa fue también registrada por Ciudadanos, que posteriormente se unió al PP para vetar en la Mesa del Congreso que llegara a tratarse en el Hemiciclo.

Según el reglamento del Congreso, el Gobierno puede vetar iniciativas de la oposición que supongan un incremento del gasto público. El equipo de Mariano Rajoy alegó que la regulación del autoconsumo energético supondría un descenso de la recaudación en impuestos de 162 millones de euros y un gasto de 10 millones adicionales para compensar el déficit que provocaría la consecuente reducción de los peajes.

La única alternativa de la oposición para seguir adelante con la tramitación de la Proposición de Ley para el Fomento del Autoconsumo Eléctrico era intentar que la Mesa del Congreso rechazara el veto. Sin embargo, los dos miembros de Ciudadanos en la Mesa se unieron a los tres del PP y votaron pedir al Ejecutivo un nuevo informe sobre los motivos del veto, retrasando la tramitación. En un segundo intento de la oposición, Ciudadanos volvió a respaldar a los ‘populares’ para mantener el bloqueo.

Ahora, los partidos que han presentado este jueves la propuesta confían en que el Gobierno no vuelva a vetar la iniciativa, tras la sentencia del Tribunal Constitucional que da la razón al Congreso en su derecho a levantar los vetos impuestos por el Gobierno a las proposiciones de ley que afecten a ingresos o gastos. El fallo no cuestiona la facultad de veto del Gobierno, pero limita su ámbito de actuación al ejercicio presupuestario en curso. Según los grupos, el impacto económico de esta iniciativa se pospone más allá del Presupuesto vigente, por lo que no implicaría una modificación de las cuentas actuales.

Además de la eliminación de ‘impuesto al sol’, la iniciativa impulsa el autoconsumo colectivo y su simplificación administrativa de esta fórmula. La única modificación respecto a la propuesta del año pasado es que contempla que el autoconsumo compartido es una competencia autonómica.

Acceda a la versión completa del contenido

La oposición (sin Ciudadanos) lleva de nuevo al Congreso una iniciativa para tumbar el ‘impuesto al sol’

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

3 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

8 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

8 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

9 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

16 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

16 horas hace