Categorías: Nacional

La oposición se une contra las argucias del PP y propone que Rajoy declare después de verano

Los partidos presentes en la Comisión de Investigación relativa a la presunta financiación ilegal del Partido Popular han acordado citar en primer lugar a Luis Bárcenas y a Mariano Rajoy en última instancia. La unión entre PSOE, Podemos y Ciudadanos ha facilitado la puesta en marcha de una comisión que el PP trata de ‘bloquear’ con argucias administrativas.

Los representantes de los partidos saben que para que la comisión empiece a ser una realidad deben pactar los tiempos de intervención de cada uno de los participantes, el orden cronológico de la investigación y las personas que vayan a citar para que declaren en la Comisión.

Hasta ahora, Podemos y Ciudadanos diferían del PSOE en lo relativo a la citación de Mariano Rajoy, ya que mientras los partidos ‘nuevos’ pretendían que el presidente del Gobierno declarara el último, los socialistas apostaban porque fuera el primero. Finalmente, morados y naranjas han convencido al PSOE para que de esa manera Rajoy pueda ser interrogado al final – y después de verano – sobre cuestiones expuestas antes por los declarantes a lo largo de la comisión.

En su lugar, el extesorero Luis Bárcenas será el primero en desfilar.

Por otro lado, los tres partidos se han unido para evitar que el PP paralice la comisión con una argucia administrativa. Los populares han pedido el stand-by del órgano hasta que los servicios jurídicos de la Cámara elaboren un informe que determine hasta dónde deben acotarse las fechas de la investigación y qué tipo de documentación podrían solicitar los grupos sobre aquellos contratos que pidan analizar

El PP quiere investigar a partir de 2016, la presente legislatura, mientras que PSOE y Podemos abogan por comenzar la investigación en 1989 (fundación) y Ciudadanos desde la llegada de Mariano Rajoy a la presidencia del partido.

Acceda a la versión completa del contenido

La oposición se une contra las argucias del PP y propone que Rajoy declare después de verano

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

44 minutos hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

1 hora hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

10 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

11 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

11 horas hace