Categorías: Nacional

La oposición se une contra las argucias del PP y propone que Rajoy declare después de verano

Los partidos presentes en la Comisión de Investigación relativa a la presunta financiación ilegal del Partido Popular han acordado citar en primer lugar a Luis Bárcenas y a Mariano Rajoy en última instancia. La unión entre PSOE, Podemos y Ciudadanos ha facilitado la puesta en marcha de una comisión que el PP trata de ‘bloquear’ con argucias administrativas.

Los representantes de los partidos saben que para que la comisión empiece a ser una realidad deben pactar los tiempos de intervención de cada uno de los participantes, el orden cronológico de la investigación y las personas que vayan a citar para que declaren en la Comisión.

Hasta ahora, Podemos y Ciudadanos diferían del PSOE en lo relativo a la citación de Mariano Rajoy, ya que mientras los partidos ‘nuevos’ pretendían que el presidente del Gobierno declarara el último, los socialistas apostaban porque fuera el primero. Finalmente, morados y naranjas han convencido al PSOE para que de esa manera Rajoy pueda ser interrogado al final – y después de verano – sobre cuestiones expuestas antes por los declarantes a lo largo de la comisión.

En su lugar, el extesorero Luis Bárcenas será el primero en desfilar.

Por otro lado, los tres partidos se han unido para evitar que el PP paralice la comisión con una argucia administrativa. Los populares han pedido el stand-by del órgano hasta que los servicios jurídicos de la Cámara elaboren un informe que determine hasta dónde deben acotarse las fechas de la investigación y qué tipo de documentación podrían solicitar los grupos sobre aquellos contratos que pidan analizar

El PP quiere investigar a partir de 2016, la presente legislatura, mientras que PSOE y Podemos abogan por comenzar la investigación en 1989 (fundación) y Ciudadanos desde la llegada de Mariano Rajoy a la presidencia del partido.

Acceda a la versión completa del contenido

La oposición se une contra las argucias del PP y propone que Rajoy declare después de verano

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

4 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

6 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

7 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

8 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

9 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

14 horas hace