Categorías: Nacional

La oposición se une contra las argucias del PP y propone que Rajoy declare después de verano

Los partidos presentes en la Comisión de Investigación relativa a la presunta financiación ilegal del Partido Popular han acordado citar en primer lugar a Luis Bárcenas y a Mariano Rajoy en última instancia. La unión entre PSOE, Podemos y Ciudadanos ha facilitado la puesta en marcha de una comisión que el PP trata de ‘bloquear’ con argucias administrativas.

Los representantes de los partidos saben que para que la comisión empiece a ser una realidad deben pactar los tiempos de intervención de cada uno de los participantes, el orden cronológico de la investigación y las personas que vayan a citar para que declaren en la Comisión.

Hasta ahora, Podemos y Ciudadanos diferían del PSOE en lo relativo a la citación de Mariano Rajoy, ya que mientras los partidos ‘nuevos’ pretendían que el presidente del Gobierno declarara el último, los socialistas apostaban porque fuera el primero. Finalmente, morados y naranjas han convencido al PSOE para que de esa manera Rajoy pueda ser interrogado al final – y después de verano – sobre cuestiones expuestas antes por los declarantes a lo largo de la comisión.

En su lugar, el extesorero Luis Bárcenas será el primero en desfilar.

Por otro lado, los tres partidos se han unido para evitar que el PP paralice la comisión con una argucia administrativa. Los populares han pedido el stand-by del órgano hasta que los servicios jurídicos de la Cámara elaboren un informe que determine hasta dónde deben acotarse las fechas de la investigación y qué tipo de documentación podrían solicitar los grupos sobre aquellos contratos que pidan analizar

El PP quiere investigar a partir de 2016, la presente legislatura, mientras que PSOE y Podemos abogan por comenzar la investigación en 1989 (fundación) y Ciudadanos desde la llegada de Mariano Rajoy a la presidencia del partido.

Acceda a la versión completa del contenido

La oposición se une contra las argucias del PP y propone que Rajoy declare después de verano

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

30 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace