Manifestación celebrada en Madrid contra el Gobierno de Cuba - ALEJANDRO MARTÍNEZ VÉLEZ / EUROPA PRESS / CONTACTO
«Este hostigamiento es parte de las acciones de acoso policial e intimidación que las fuerzas represivas están ejerciendo sobre quienes han declarado su decisión de participar en la marcha del 15 de noviembre», ha publicado Archipiélago en su perfil de Facebook.
El grupo también ha dado por desaparecido a su moderador, Adrián Nápoles Capote, después de que su familia no haya logrado ponerse en contacto con él. Al mismo tiempo ha denunciado supuesta presiones a las puertas de los domicilios de algunos opositores para que no puedan acudir a las movilizaciones convocadas.
Un día antes fue el dramaturgo Yunior García, líder de Archipiélago, quien ya tuvo que suspender una caminata en solitario por las calles de La Habana tras denunciar haber sufrido un «bloqueo cruel, ilegal e inhumano» por parte de agentes del Estado y partidarios del Gobierno.
«Un grupo de personas no puede continuar privando a otros de ejercer sus derechos. Estos ‘actos de repudio’ son una vergüenza nacional que ya no tiene cabida en nuestra sociedad», denunció Archipiélago.
Hace un par de semanas, el Gobierno del presidente, Miguel Díaz-Canel, no dio el visto bueno a estas protestas al considerar que estaban financiadas por potencias extranjeras con el claro fin de desestabilizar el orden constitucional, algo que lo ha sido negado por quienes las convocan, defendiendo su carácter cívico y pacífico.
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…