Categorías: Nacional

La oposición critica que Cifuentes esté pagando el abogado a los imputados por la Operación Lezo

Los grupos de la oposición en la Asamblea de Madrid han criticado hoy que la empresa pública Canal de Isabel II esté pagando los servicios jurídicos a investigados por la Operación Lezo, después de que uno de ellos, el exconsejero de Canal Extensia Avelino Martínez, lo haya confirmado en esta mañana en la comisión de investigación sobre corrupción política que ha tenido lugar en el Parlamento regional.

Circunstancia que no ha sido aclarada por el resto de comparecientes, entre los que se encontraba el exdirector gerente del Canal Adrián Martín y su exdirectora financiera, María Fernanda Richmond, ya que no han querido hablar de esta cuestión porque se hayan acogido a su derecho a no declarar.

Tras la sesión, el portavoz de Ciudadanos en la comisión, César Zafra, ha mostrado su “pena” por la falta de explicaciones de los dos exdirectivos “porque estas personas podían haber explicado perfectamente lo que ha pasado en el Canal en los últimos años”, tal y como informa Europa Press.

Apuntando también que a su partido le “sigue sorprendiendo que en el caso de Martín y Richmond todavía no sabemos si la defensa la está pagando la Comunidad y el Canal, y si la misma fianza la está pagando la Comunidad. Hubiese sido un gesto importante si nos hubieran explicado si todos los madrileños están pagando las fecharías que se han hecho en el Canal”, ha dicho.

Por su parte, el portavoz de Podemos en la comisión, Miguel Ongil ha criticado que no hayan dado explicaciones esta mañana unas personas a las que la presidenta regional, Cristina Cifuentes, “les está pagando el sueldo y el abogado, y han venido a obstruir la labor de investigación cuando están acusado de haber hecho daño a los fondos públicos de la Comunidad”. “Esto es lo más escandaloso de hoy. Cada vez nos parece que hay más gente implicada en estos casos que los que están a día de hoy imputados”, ha apostillado.

Igualmente, el parlamentario socialista Juan Lobato ha tachado de “vergonzoso” que el Ejecutivo autonómico a través del Canal puede estar pagando los abogados a imputados en la trama Lezo. “Los responsables del Gobierno y del Canal deberían comprobarlo y tomar decisiones”, ha solicitado.

Por su parte, el portavoz del PP en la comisión, Alfonso Serrano, ha manifestado que desconoce que esto sea así pero ha asegurado que “de la Comunidad no hay nadie percibiendo sueldo o indemnización si no tiene derecho a ello”. “Este Gobierno no es sospechoso de pagar para tapar nada, ni muchísimo menos. Fue este Gobierno el que denunció parte de esta trama y siempre está poniendo en conocimiento y colaborando con la Justicia en todo aquello que se le requiere”, ha apuntado.

Serrano considera que la sesión de hoy ha sido \»una pérdida de tiempo para los parlamentarios y periodistas\» porque ya se sabía que los cuatro comparecientes de hoy están imputados e inmersos en procesos judiciales y que podían acogerse a su derecho de no declarar.

En opinión del parlamentario del PP “esas personas donde tienen que rendir cuentas, cuando no han sido responsables políticos, es ante la Justicia. Y los grupos, como así nos lo han dicho los servicios jurídicos de la Cámara, nos deberíamos abstraer de hacer cualquier tipo de juicios de valor y respetar ese derecho y no utilizarlo para soltar acusaciones y aprovechar este silencio constitucional para emitir juicios contra una persona que donde tienen la obligación que declarar es en la Justicia. Hagamos esta comisión es útil y productiva”,

Acceda a la versión completa del contenido

La oposición critica que Cifuentes esté pagando el abogado a los imputados por la Operación Lezo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

2 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

3 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

4 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

4 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

9 horas hace

Marea Residencias convoca una marcha en Madrid para exigir justicia por las muertes durante la pandemia

El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…

10 horas hace