Categorías: Mercados

La operación sobre el Popular no afectó al nivel de estrés en los mercados, según la CNMV

En el segundo trimestre “no se ha observado aumento apreciable alguno del nivel general de estrés” en los mercados como consecuencia del proceso de resolución del Banco Popular que culminó en la venta de la entidad al Santander, según señala la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en su última ‘Nota de Estabilidad’. El supervisor indica que tampoco ha afectado “el episodio de alta volatilidad que afectó a continuación a la cotización de una entidad financiera de menor tamaño”, en referencia a Liberbank.

A pesar de considerar la resolución sobre el Popular “un evento potencialmente relevante en términos de estabilidad financiera”, la CNMV asegura que “los indicadores relevantes muestran que los niveles de riesgo de contagio y de estrés no registraron alteraciones apreciables ni en términos generales ni en los segmentos de intermediarios financieros (renta variable financiera) o renta variable no financiera”.

El mayor riesgo de mercado, a juicio de la CNMV, “se mantiene en los activos de renta fija, cuyos tipos de interés a largo plazo volvieron a descender en el segundo trimestre entre 12 y 14 puntos básicos favorecidos por el efecto de los programas de compras -tanto de deuda pública como corporativa- del BCE, así como por la relajación de las incertidumbres de tipo político en Europa”.

Por otro lado, la CNMV advierte de que, aunque el entorno de tipos de interés reducidos tiene consecuencias favorables para los agentes con necesidades de financiación y favorece la inversión, este entorno, que se prolonga ya desde hace algunos años, introduce algunos riesgos para el sistema financiero. “Uno de ellos tiene que ver con la proliferación de las estrategias que persiguen la búsqueda de inversiones de mayor rentabilidad esperada (lo que implica generalmente la asunción de mayor riesgo). Otro tiene que ver con las dificultades que el sector bancario experimenta para mantener niveles aceptables de rentabilidad”, indica el supervisor en la nota.

En este sentido, apunta a que “conviene empezar a tener presente la expectativa” de un posible aumento de los tipos de interés en Europa sobre todo para “aquellos agentes que todavía estén altamente endeudados y aquellos que posean una elevada proporción de renta fija en sus carteras” ya que “podrían sufrir consecuencias desfavorables aunque, por el contrario, se atenuarían las dificultades del sector bancario”.

En cuanto las principales fuentes de incertidumbre política, la CNMV señala la evolución de las negociaciones relacionadas con el Brexit y las decisiones de la Administración de Donald Trump, aunque respecto al Gobierno estadounidense sostiene que “el nivel de incertidumbre se ha reducido durante los últimos meses”.

Asimismo, hace notar que la incertidumbre en torno a los procesos electorales en algunos países europeos se ha reducido significativamente en los últimos meses, pues los resultados de los comicios han sido favorables a la continuidad del proyecto de la UE.

Acceda a la versión completa del contenido

La operación sobre el Popular no afectó al nivel de estrés en los mercados, según la CNMV

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

29 minutos hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

8 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace