Nacional

La operación salida del 1 de agosto arranca a las 15.00 con 6,9 millones de desplazamientos previstos

Según ha informado el departamento que dirige Pere Navarro, para facilitar la movilidad en carretera, Tráfico instalará carriles reversibles y adicionales con conos en los momentos de mayor afluencia circulatoria y tramos en determinadas carreteras; establecerá y señalizará itinerarios alternativos y la señalización dinámica a través de 2.200 paneles de mensaje variable de las principales variables del tráfico: tiempos de recorrido, itinerarios alternativos, incidencias en la vía, etc.

También se paralizarán de las obras que afecten a las calzadas en todas las carreteras para minimizar la afección al tráfico durante los días de la operación salida-retorno de verano, y se limitará la celebración de pruebas deportivas y otros eventos.

Igualmente se restringirá la circulación de camiones que transporten mercancías peligrosas y vehículos que precisen autorización especial para circular en determinadas horas de los días con más desplazamientos, y se informará sobre cualquier incidencia a través de los boletines informativos de las emisoras de radio, en redes sociales con los hashtags #VeranoSeguro y #SaberloEsEmpezarAEvitarlo, en internet www.dgt.es y en el teléfono 011.

Tráfico cuenta con 780 radares fijos de control de velocidad, de los cuales 92 son de tramo; 545 radares móviles que pueden ir embarcados en los vehículos de la ATGC; 12 helicópteros que van equipados son el sistema Pegasus de medición de la velocidad; 245 cámaras instaladas, generalmente en pórticos; 15 furgonetas; 12 helicópteros; y 23 de los 39 drones de los que dispone la DGT tienen capacidad para poder denunciar. La DGT dispone también de vehículos y motos sin rotular que circularán por todo tipo de vías.

Para retirar de la circulación a las personas que han ingerido alcohol u otras drogas y conducen, se van a intensificar los controles a cualquier hora del día y en cualquier carretera. Además, en la semana del 8 de agosto se realizará una campaña especial de vigilancia y concienciación. Según la Memoria 2021 de Hallazgos Toxicológicos en Víctimas de Accidentes de Tráfico, en la mitad de los conductores fallecidos se detectó la presencia de sustancias psicotrópicas.

La DGT cuenta con la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, funcionarios de los 7 centros de gestión del tráfico, personal técnico especializado, empleados de empresas de conservación y personal de los servicios de emergencias; todos ellos estarán trabajando durante estos días para que los conductores puedan realizar un viaje seguro.

«Tenemos todo preparado para que los millones de desplazamientos previstos se realicen de forma fluida y segura, pero necesitamos de la responsabilidad de todos y cada uno de los usuarios de la vía para poder lograrlo. En carretera, no valen excusas, porque tras un accidente, nada vuelve a ser igual», ha declarado Pere Navarro.

Para evitar accidentes, Tráfico aconseja respetar los límites de velocidad y mantener la distancia de seguridad; no conducir si se ha ingerido alcohol o drogas; apagar el móvil si se va a conducir; llevar bien puesto el cinturón de seguridad y a los menores en su sistema de retención infantil; parar cada dos horas en los trayectos largos para descansar, y prestar atención especial a los usuarios vulnerables: motoristas, ciclistas y peatones.

VERANO CON NUEVAS NORMAS DE TRÁFICO

El pasado 21 de marzo entró en vigor la nueva Ley de Tráfico, con modificaciones importantes entre ellas: Se detraen 6 puntos por utilizar, sujetando con la mano, dispositivos de telefonía móvil mientras se conduce; se detraen 4 puntos por no hacer uso, o no hacerlo de forma adecuada, del cinturón de seguridad, sistemas de retención infantil, casco y demás elementos de protección obligatorios, y se eliminada la posibilidad de que turismos y motocicletas puedan rebasar en 20 km/h los límites de velocidad en las carreteras convencionales cuando adelanten a otros vehículos.

Por su parte, los conductores menores de edad que conduzcan cualquier vehículo no podrán circular con una tasa de alcohol superior a 0,0, tanto en sangre como en aire espirado. Es una infracción que no cambia, sigue tipificada como muy grave. Se hace obligatorio, en vías con más de un carril por sentido, cambiar por completo de carril cuando se proceda a adelantar a ciclistas o ciclomotores. Además, 6 puntos a detraer cuando se adelanta poniendo en peligro o entorpeciendo a ciclistas sin dejar la separación mínima obligatoria de 1,5 metros.

Acceda a la versión completa del contenido

La operación salida del 1 de agosto arranca a las 15.00 con 6,9 millones de desplazamientos previstos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

7 minutos hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

12 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

12 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

12 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

14 horas hace

El incendio de Chandrexa (Ourense) ya es el más grande de la historia de Galicia tras arrasar 16.000 hectáreas

En estos momentos están activos un total de once incendios, en concreto los de Agolada-O…

14 horas hace