Economía

La OPEP revisa a la baja la demanda mundial de petróleo con el barril por encima de 80 dólares

Según el boletín mensual del cartel publicado este lunes, la demanda mundial de petróleo en 2024 alcanzará los 104,3 millones de barriles diarios (mb/d), lo que supone un incremento de 2,1 mb/d respecto del consumo de crudo correspondiente a 2023, aunque implica un ajuste a la baja de 135.000 barriles diarios respecto del pronóstico de julio.

“Esta ligera revisión refleja los datos reales recibidos para el primer trimestre y, en algunos casos, el segundo trimestre, así como la suavización de las expectativas de crecimiento de la demanda de petróleo de China en 2024”, ha explicado la OPEP, recoge Europa Press.

Según regiones, las nuevas proyecciones de la OPEP contemplan que la demanda de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) aumentará en 160.000 barriles diarios en 2024, hasta 45,81 mb/d gracias al mayor consumo de sus miembros americanos (+210.000 barriles diarios), ya que la demanda de Europa y Asia Pacífico bajará en 30.000 y 20.000 barriles al día, respectivamente.

De su lado, el consumo esperado de petróleo para los países al margen de la OCDE se estima en 58,51 mb/d, lo que implicaría un crecimiento anual de 1,95 mb/d, impulsado por China, con un aumento de 700.000 barriles al día, hasta 17,06 mb/d, mientras que India consumirá 230.000 barriles diarios adicionales, hasta 5,58 mb/d, según la citada agencia.

Asimismo, de cara a 2025, la OPEP también ha revisado ligeramente a la baja su pronóstico de crecimiento de la demanda mundial de petróleo. De este modo, el cartel espera que el próximo año el consumo global de crudo será de 106,11 mb/d, lo que implica un aumento anual de 1,78 mb/d frente a la anterior proyección de un incremento de 1,85 mb/d.

El Brent por encima de los 80 dólares

Mientras tanto, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, de referencia para Europa, alcanzaba este lunes su nivel más alto desde principios de agosto tras superar el umbral de los 80 dólares ante las tensiones en Oriente Próximo y la evolución de la guerra entre Ucrania y Rusia.

En concreto, el coste del barril de crudo Brent llegaba a subir este lunes hasta los 80,43 dólares, frente a los 79,66 dólares del cierre del viernes, lo que supone el precio más alto desde el marcado durante la sesión del pasado 2 de agosto.

De este modo, el precio del petróleo de referencia para el Viejo Continente ha subido más de un 7% desde que a principios de la semana pasada se situara al borde de los 75 dólares.

Acceda a la versión completa del contenido

La OPEP revisa a la baja la demanda mundial de petróleo con el barril por encima de 80 dólares

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

20 minutos hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

9 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

15 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

22 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

23 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

23 horas hace