Categorías: Mercados

La OPEP+ reduce en 9,2 millones de barriles su producción durante el primer mes del nuevo pacto de recortes

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, que conforman la alianza OPEP+, redujeron su producción de crudo en 9,2 millones el pasado mes de mayo, que fue el primer mes del nuevo pacto de recorte al bombeo.

Según el informe sobre el mercado petrolero que elabora de forma mensual la OPEP, el nivel de conformidad del pacto se situó en torno al 95%, ya que los 23 países firmantes se habían comprometido a reducir su producción de ‘oro negro’ en 9,7 millones de barriles en mayo, junio y julio.

Según ha explicado el cartel, el bombeo agregado de los 10 países ajenos a la OPEP se redujo en 2,95 millones de barriles por jornada en el quinto mes del año, mientras que las 13 naciones de la OPEP registraron un descenso en su producción de 6,3 millones de barriles diarios. Asimismo, el organismo con sede en Viena ha asegurado que la producción conjunta de Estados Unidos y Canadá descendió en 800.000 barriles en mayo.

De acuerdo a las fuentes secundarias que maneja la OPEP, el mayor recorte en la producción del cartel lo realizó Arabia Saudí, que bombeó 3,16 millones de barriles menos, hasta 8,492 millones diarios. De su lado, Emiratos Árabes Unidos extrajo 2,477 millones de barriles diarios (1,364 millones menos), al tiempo que Kuwait produjo 2,198 millones de barriles (921.000 menos).

La OPEP también ha constatado el colapso de la producción de petróleo de Venezuela, que ha alcanzado un mínimo histórico al situarse en 570.000 barriles diarios. El anterior mínimo se alcanzó en enero de 2003, cuando se produjeron 620.000 barriles por día como consecuencia de una huelga general convocada para forzar al entonces presidente del país latinoamericano, Hugo Chávez, a convocar elecciones anticipadas. Esos paros fueron secundados por los trabajadores de PDVSA, la petrolera estatal venezolana, lo que hundió la producción.

PREVISIÓN PARA 2020

El cartel ha revisado a la baja su estimación con respecto a la demanda de petróleo de la OPEP a nivel mundial en 2020 hasta 23,6 millones de barriles por día. Esta cifra implica que durante el presente año, el club de productores petroleros perderá cuota de mercado equivalente a 5,8 millones de barriles por jornada.

Los datos preliminares de abril, los últimos disponibles, apuntan a que el ‘stock’ de petróleo de la OCDE creció en 107,7 millones de barriles respecto al mes anterior, por lo que las reservas totalizaron 3.069 millones de barriles. Esta cifra está 140,6 millones por encima de la media de los últimos cinco años y 184 millones por encima del dato registrado un año antes. El nivel de reservas indica que la OCDE tiene petróleo disponible para 80,7 días, lo que representa 18,6 días más que la media del último lustro.

En mayo, el precio medio del crudo de la OPEP se elevó en 7,51 dólares con respecto a abril, situándose en 25,17 dólares por barril, recuperando así el terreno perdido por la recuperación de los «fundamentos» del mercado de entregas físico.

Acceda a la versión completa del contenido

La OPEP+ reduce en 9,2 millones de barriles su producción durante el primer mes del nuevo pacto de recortes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

8 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

7 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

12 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

13 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

22 horas hace