Categorías: Economía

La OPEP+ recomienda una reducción adicional de producción de petróleo

El comité técnico conjunto (JTC) de la OPEP+ recomendó prolongar el acuerdo de reducción de la producción de petróleo hasta fines de 2020 y proceder a una reducción adicional hasta el fin del segundo trimestre, afirmó el sábado el ministro argelino de Energía. De martes a jueves, el JTC se reunió en la sede de la OPEP en Viena para una sesión extraordinaria dedicada a la epidemia de coronavirus en China y a su impacto potencial en el mercado mundial del petróleo.

La OPEP+ reúne a los trece miembros del cártel y a otras diez potencias petroleras, entre ellas Rusia.

Esos países están relacionados desde fines de 2016 por un acuerdo de limitación de su producción destinado a apoyar los precios del crudo ante una oferta abundante.

«La epidemia de coronavirus tiene un impacto negativo en las actividades económicas, y especialmente en los sectores del transporte, el turismo y la industria, particularmente en China», declaró en un comunicado el ministro argelino de Energía, Mohamed Arkab.

Esta epidemia «tuvo un efecto negativo sobre la demanda petrolera y los mercados petroleros».

El JTC «recomendó prolongar hasta fines de 2020 el acuerdo actual de reducción de la producción (…) y proceder a una reducción adicional de producción hasta el fin del segundo trimestre de 2020», según el ministro argelino.

Primer importador y segundo consumidor de petróleo del mundo, China es un actor clave del mercado.

Los precios del petróleo, en el punto más bajo desde enero de 2019, se hunden ante los temores de desaceleración de la economía china.

El barril de Brent pasó por debajo del punto simbólico de los 60 dólares. En un mes ha perdido 11,9%, registrando así su más importante baja desde noviembre de 2018.

Acceda a la versión completa del contenido

La OPEP+ recomienda una reducción adicional de producción de petróleo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

7 minutos hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

5 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

6 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

15 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

15 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace