Extración de petróleo
De este modo, en la última edición de su boletín mensual, el cartel petrolero espera que la demanda mundial de petróleo crecerá en 2021 en 5,65 millones de barriles al día (mb/d), hasta un total de 96,63 mb/d, incluyendo un ajuste ligeramente a la baja de las expectativas para el último trimestre del año para incorporar las medidas de contención del coronavirus en Europa y el impacto potencial de la nueva variante ómicron.
Sin embargo, la OPEP espera que el impacto de la nueva variante «sea leve y de corta duración, ya que el mundo está mejor equipado para manejar la Covid-19 y los problemas relacionados».
En cuanto a su pronóstico para 2022, la organización también ha decidido mantener sin cambios sus previsiones de crecimiento de la demanda en 4,15 mb/d, hasta un total de 100,79 mb/d, incluyendo un mayor consumo entre enero y marzo del próximo año, cuando la demanda mundial será de 99,13 mb/d en vez de los 98,02 mb/d inicialmente previstos.
«Parte de la recuperación previamente esperada en el cuarto trimestre de 2021 se ha trasladado al primer trimestre de 2022, seguida de una recuperación más constante a lo largo del segundo semestre de 2022», explica la OPEP.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…