Economía

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en inglés), celebrada este lunes, los países reafirmaron su compromiso con las decisiones adoptadas el pasado diciembre, cuando pactaron retrasar hasta finales de marzo el levantamiento gradual de las restricciones del suministro aplicadas desde noviembre de 2023, además de extender hasta finales de 2026 la vigencia del resto de limitaciones a la producción, que fueron pactadas en abril de 2023.

Asimismo, los miembros de la Reunión Ministerial de la OPEP que participaron en el plan de ajustes voluntarios adicionales de la producción, anunciado el 5 de diciembre de 2024, reafirmaron su compromiso y señalaron que estos ajustes voluntarios adicionales «han asegurado la estabilidad del mercado petrolero».

En su intervención en la reciente edición del Foro Económico Mundial, celebrada en Davos (Suiza), Donald Trump, anunció a la vez que una serie de medidas domésticas para impulsar la producción estadounidense de hidrocarburos que tenía la intención de pedir a Arabia Saudí y a la OPEP que actuasen para reducir el precio del petróleo.

«Tienen que reducirlo», afirmó entonces para defender que, si el precio del crudo bajara, podría conseguirse que la guerra entre Rusia y Ucrania acabara «inmediatamente», además de permitir una bajada de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU.

Acceda a la versión completa del contenido

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace