Internacional

La OPEP mantiene sus pronósticos sobre la demanda de petróleo en 2025 y 2026

En su boletín de mayo, la organización confirma su pronóstico del mes pasado de que la demanda de petróleo en el mundo aumentará en 2025 en unos 1,3 millones de barriles al día, hasta los 105 millones de barriles diarios, mientras que en 2026 el incremento será de unos 1,28 mb/d, hasta un consumo promedio de 106,28 mb/d, según Europa Press.

En el caso de los países de la Organización para el Crecimiento y el Desarrollo Económico (OCDE), se espera que la demanda de petróleo se expanda aproximadamente en 0,1 mb/d, mientras que se prevé que la demanda de los países no pertenecientes a la organización que agrupa a las economías desarrolladas aumente aproximadamente 1,2 mb/d en 2025.

En 2026, se proyecta que la demanda de la OCDE crecerá aproximadamente en 0,1 mb/d interanual, mientras que se espera que la demanda de los países no pertenecientes a la OCDE aumente aproximadamente 1,2 mb/d interanual.

Por el contrario, el cártel ha revisado a la baja su expectativa de crecimiento de la oferta de petróleo por parte de los países ajenos a la OPEP+ y ahora prevé un aumento en 2025 de 810.000 barriles diarios, frente a los 910.000 de abril, mientras que en 2026 el incremento esperado será de unos 800.000 barriles diarios, por debajo de los 900.000 anticipados hace un mes, hasta 54 y 54,8 mb/d, respectivamente.

A nivel macroeconómico, la OPEP señala que la economía mundial sigue mostrando una tendencia de crecimiento constante, a pesar de los recientes acontecimientos relacionados con los aranceles.

Tregua arancelaria

En este sentido, considera que el acuerdo recientemente anunciado entre Estados Unidos y China para reducir sustancialmente los aranceles durante los próximos 90 días “representa un paso significativo para aliviar las tensiones entre ambas economías” y podría impulsar aún más el crecimiento económico mundial en los próximos meses, aunque aún queda por ver un acuerdo final, recoge la citada agencia.

De este modo, ha revisado una décima a la baja el pronóstico de crecimiento económico mundial para 2025, al 2,9%, pero mantiene el pronóstico de crecimiento para 2026 en el 3,1%.

En el caso de Estados Unidos, tras la disminución del crecimiento económico observada en el primer trimestre del año, ha recortado la previsión anual al 1,7% en 2025, medio punto porcentual menos, mientras que para 2026 espera una expansión del 2,1%, una décima menos que en abril.

En el caso de China, las previsiones de crecimiento económico para 2025 y 2026 se mantienen sin cambios en el 4,6% y el 4,5%, respectivamente.

Acceda a la versión completa del contenido

La OPEP mantiene sus pronósticos sobre la demanda de petróleo en 2025 y 2026

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Roche alerta que la orden ejecutiva de Trump amenaza su inversión de 50.000 millones en EEUU

Roche, uno de los gigantes mundiales del sector farmacéutico, ha mostrado su preocupación ante la…

1 hora hace

España logra reducir hasta un 74% la caza y comercio ilegal de aves desde 2020

Según el informe The Killing 3.0, publicado por BirdLife International y EuroNatur, solo ocho de…

2 horas hace

Empresas tecnológicas y usuarios se rebelan contra los bloqueos masivos de LaLiga

LaLiga, en su lucha contra la piratería, ha intensificado los bloqueos de direcciones IP, afectando…

2 horas hace

El Ibex 35 alcanza su nivel más alto desde 2008 impulsado por la inflación de EEUU y la tregua comercial con China

El Ibex 35 consolida su mejor racha en dos meses en un contexto marcado por…

8 horas hace

Enagás cierra la venta de su 50% de la mexicana Soto la Marina por 15,3 millones

Así lo ha comunicado la compañía a la CNMV en una nota, en la que…

8 horas hace

Merlin gana un 30% más hasta marzo y sube más de un 3% en Bolsa

En concreto, los títulos de Merlin han cerrado la jornada bursátil con un alza del…

8 horas hace