Economía

La OPEP mantiene su previsión de crecimiento de la demanda mundial de petróleo en 2024

«En su conjunto, la previsión del crecimiento de la demanda mundial de petróleo en 2024 se mantiene invariable en comparación con la evaluación del mes anterior de 2,2 millones de b/d», señala el documento.

De este modo, la OPEP prevé que la demanda mundial de petróleo en 2024 alcanzará 104,4 millones de b/d frente a los 102,16 millones de b/d en 2023, según muestran unos cuadros anexados.

La previsión del crecimiento de la demanda en EEUU revisó al alza un poco debido a las expectativas de mejoras en la economía del país, lo que compensará la revisión a la baja del pronóstico para los países de Europa que forman parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

En mayo de 2020, los países de la OPEP y 10 productores independientes (Azerbaiyán, Baréin, Brunéi, Kazajistán, Malasia, México, Omán, Rusia, Sudán y Sudán del Sur) anunciaron un nuevo recorte petrolero de 9,7 millones de b/d para estabilizar el mercado, tras el desplome de los precios debido al exceso de oferta y el impacto de la pandemia del covid-19.

Los términos del acuerdo se ajustaron después varias veces, y desde agosto de 2022 la alianza pasó a la etapa final para eliminar los recortes. En octubre de 2022, la OPEP+ pactó un recorte de producción de dos millones de b/d desde noviembre.

Tras una reunión celebrada el 4 de junio de 2023, la alianza anunció una prórroga de su acuerdo hasta 2024 y una reducción de su objetivo global de producción de petróleo en 1,4 millones de b/d a partir del año próximo.

Acceda a la versión completa del contenido

La OPEP mantiene su previsión de crecimiento de la demanda mundial de petróleo en 2024

José Rosell

Entradas recientes

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

22 minutos hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

12 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

13 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

13 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

20 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

21 horas hace