La OPEP+ mantiene su hoja de ruta de producción de petróleo
Materias primas

La OPEP+ mantiene su hoja de ruta de producción de petróleo

Los ministros de la OPEP+ han ratificado la hoja de ruta para el reequilibrio de los mercados petroleros acordada en la cumbre mantenida el pasado mes de julio.

Extración de petróleo
Extracción de petróleo

Los ministros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y los representantes de los productores aliados, liderados por Rusia, que juntos forman la denominada OPEP+, han acordado seguir adelante con el incremento gradual de la oferta de crudo en 400.000 barriles diarios para febrero de 2022, tal y como contemplaba la hoja de ruta pactada en julio de 2021.

En su reunión virtual de este martes, los ministros de la OPEP+ han ratificado la hoja de ruta para el reequilibrio de los mercados petroleros acordada en la cumbre mantenida el pasado mes de julio, cuando fijaron un ritmo de incremento mensual de 400.000 barriles hasta eliminar el ajuste de 5,8 millones de barriles diarios implementado en respuesta a la crisis provocada por la pandemia de coronavirus.

Tras una reunión por videoconferencia, los ministros han decidido «reconfirmar el plan de ajuste de producción y el mecanismo de ajuste mensual aprobado en la XIX Reunión Ministerial OPEP y no OPEP y la decisión de ajustar al alza la producción general mensual en 0,4 millones de barriles diarios para el mes febrero de 2022».

Los países de la OPEP y los productores al margen del cártel han confirmado que volverán a reunirse el próximo 4 de enero.

Después de conocerse la decisión de la OPEP+, el precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, superaba el umbral de los 80 dólares, tras cerrar el lunes en 78,98 dólares, mientras que el crudo WTI, de referencia para Estados Unidos, cotizaba por encima de 77 dólares, frente a los 76,08 del lunes.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.