Economía

La OPEP+ mantendrá los niveles de producción de petróleo en medio de las últimas sanciones al crudo ruso

El resultado de la breve reunión de este domingo, realizada por videoconferencia, refleja la imprevisibilidad de la oferta y la demanda en los próximos meses, y los enormes vuelcos en los precios de la semana pasada.

«Adhiriéndose al enfoque de ser proactivos y preventivos, los Países Participantes reiteraron su disposición a reunirse en cualquier momento y tomar medidas adicionales inmediatas para abordar los desarrollos del mercado y apoyar el equilibrio del mercado petrolero y su estabilidad si es necesario», según el comunicado final del encuentro, recogido en la página web de la organización.

Esto sucede en un momento en que las sanciones de la Unión Europea sobre las exportaciones de crudo de Rusia están a punto de entrar en vigor el próximo lunes, y la progresiva flexibilización de las restricciones contra la pandemia en China, lo que pondrá fin a la reducción del consumo de combustible experimentada en los últimos meses.

«Dados los riesgos fundamentales y geopolíticos, masivos y compensatorios, que pesan sobre el mercado petrolero, los ministros (de la OPEC+) han optado comprensiblemente por mantenerse firmes y atrincherados», ha declarado Bob McNally, presidente de Rapidan Energy Advisers LLC., en comentarios a Bloomberg.

La decisión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados debería mantenerse durante al menos unos meses. El Comité de Supervisión Ministerial Conjunto del grupo, encabezado por Arabia Saudí y Rusia, se reunirá nuevamente en febrero. El panorama podría ser más claro para entonces, y el panel tiene el poder de convocar reuniones extraordinarias si cree que la política de producción debe cambiar.

No está claro en qué medida esas medidas reducirán las exportaciones rusas. El tope de precio está cómodamente por encima de los 50 dólares a los que actualmente se cotiza el grado de crudo Urals, el buque insignia del país, según datos de Argus Media.

Sin embargo, Moscú ha dicho que preferiría reducir la producción antes que vender petróleo a cualquiera que adopte el precio tope, según ha hecho saber este domingo el vice primer ministro ruso Alexander Novak, en comentarios recogidos por Interfax.

«Venderemos petróleo y productos derivados del petróleo a aquellos países que trabajarán con nosotros en términos de mercado, incluso si tenemos que reducir un poco la producción», ha indicado vice primer ministro.

Acceda a la versión completa del contenido

La OPEP+ mantendrá los niveles de producción de petróleo en medio de las últimas sanciones al crudo ruso

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace