Mercados

La OPEP espera que la demanda mundial de petróleo deje de crecer tras 2035

«Se espera que el crecimiento anual promedio se desacelere significativamente (…) durante el período 2030-2035. Después de eso, las proyecciones indican que prácticamente no habrá crecimiento, lo que apunta a un período relativamente largo de estancamiento de la demanda de petróleo a nivel mundial», dice el documento.

La OPEP estima que la demanda mundial de petróleo crecerá en 2,6 millones de barriles al día (mb/d), entre 2020 y 2025, para aumentar en 0,6 mb/d entre 2025 y 2030, y en 0,3 mb/d entre 2030 y 2035.

El organismo señala que la demanda de crudo alcanzará su máximo en 2025 en los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), tras lo cual caerá en un 8 por ciento en el periodo entre 2020 y 2045.

Mientras tanto, en el resto de países se espera que la demanda de crudo se intensifique en ese periodo de tiempo.

El pronóstico para Rusia es que también alcance su máximo de demanda en 2025 para mantenerse estable durante los siguientes 15 años.

La OPEP prevé que la demanda de recursos energéticos aumente gradualmente hasta el 28 por ciento para 2045.

Además, las proyecciones indican que la demanda mundial de energía aumentó a 275,4 millones de barriles de petróleo equivalente por día (mbep/d) en 2020 y crecerá a 352 mbep/d en 2045.

De acuerdo a los pronósticos, el primer puesto en la estructura del equilibrio energético mundial seguirá siendo del petróleo pero en 25 años, el gas natural superará al carbón ocupando así el segundo lugar.

Acceda a la versión completa del contenido

La OPEP espera que la demanda mundial de petróleo deje de crecer tras 2035

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace