Mercados

La OPEP+ descarta aumentar más la producción pese al encarecimiento del petróleo

Según recoge Europa Press, los ministros de la OPEP+ han ratificado la hoja de ruta para el reequilibrio de los mercados petroleros acordada en la cumbre mantenida el pasado mes de julio, cuando fijaron un ritmo de incremento mensual de 400.000 barriles hasta eliminar completamente el ajuste de 5,8 millones de barriles diarios implementado en respuesta a la crisis provocada por la pandemia de coronavirus.

Tras una reunión por videoconferencia, los ministros han decidido “reconfirmar el plan de ajuste de producción y el mecanismo de ajuste mensual aprobado en la XIX Reunión Ministerial OPEP y no OPEP y la decisión de ajustar al alza la producción total mensual en 0,4 millones de barriles diarios para el mes marzo de 2022”.

Asimismo, los países de la OPEP y los productores al margen del cártel han confirmado que volverán a reunirse el próximo 2 de marzo.

Después de conocerse la decisión de la OPEP+, el precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, se mantenía por encima de los 90 dólares, mientras que el crudo WTI, de referencia para Estados Unidos, cotizaba por encima de 89 dólares.

En lo que va de 2022, el precio del barril de Brent se ha encarecido casi un 14%, mientras que el de WTI sube más de un 18%.

Acceda a la versión completa del contenido

La OPEP+ descarta aumentar más la producción pese al encarecimiento del petróleo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

41 minutos hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

1 hora hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

13 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

13 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

14 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

15 horas hace