Mercados

La OPEP+ bombeará un 50% más de petróleo en verano con Rusia y Arabia Saudí como principales productores

Al término de la reunión de este jueves, el grupo de países, que incluye a la OPEP y aliados como Rusia, México o Kazajistán ha decidido «adelantar el ajuste de producción global planificado para el mes de septiembre» y redistribuir equitativamente el aumento de 432.000 barriles previsto entre los meses de julio y agosto, ajustando así al alza la oferta desde julio a 648.000 barriles al día.

De este modo, el cartel ha recogido en parte las demandas del mercado y ha tomado en consideración el impacto sobre la demanda de la reapertura de algunos de los principales centros económicos mundiales tras los recientes confinamientos, destacando la importancia de mercados estables y equilibrados tanto para el crudo como para los productos refinados.

De esta forma, a partir de julio la producción de la OPEP+ pasará a ser de 43,206 millones de barriles diarios, frente a los 42,558 millones de junio. Arabia Saudí y Rusia, asumirán el mayor volumen de producción, con una oferta de 10,833 millones de barriles diarios, respectivamente.

Según las cuotas vigentes a partir de junio, los diez países pertenecientes a la OPEP tendrán que producir un máximo de 26,276 millones de barriles diarios, mientras que el resto de naciones podrían bombear hasta 16,930 millones de barriles.

Por otro lado, los ministros de los países de la OPEP+ han acordado volver a reunirse el próximo 30 de junio.

Acceda a la versión completa del contenido

La OPEP+ bombeará un 50% más de petróleo en verano con Rusia y Arabia Saudí como principales productores

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

44 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

1 hora hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

1 hora hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

7 horas hace