Economía

La OPEP+ aumentará en 100.000 barriles su producción en septiembre

Al término de la reunión de este miércoles, el grupo de países, que incluye a la OPEP y aliados como Rusia, México o Kazajistán ha decidido ajustar al alza el nivel de producción en 100.000 barriles diarios para el próximo mes de septiembre de 2022.

En su reunión de principios de junio, la OPEP+ decidió acelerar el aumento de su producción en los meses de julio y agosto a 648.000 barriles por día, frente al ritmo anterior de 432.000 barriles.

De este modo, a partir de septiembre la producción de la OPEP+ pasará a ser de 43,955 millones de barriles diarios. Arabia Saudí y Rusia, asumirán el mayor volumen de producción, con una oferta de 11,030 millones de barriles diarios, respectivamente.

Según las cuotas vigentes a partir de septiembre, los diez países pertenecientes a la OPEP tendrán que producir un máximo de 26,753 millones de barriles diarios, mientras que el resto de naciones podrían bombear hasta 17,202 millones de barriles.

Por otro lado, los ministros advirtieron de que las limitaciones severas de disponibilidad de exceso de capacidad requieren utilizarla con gran precaución ante interrupciones del suministro, añadiendo que la falta de inversión crónica en el sector petrolero ha reducido el exceso de capacidad a lo largo de la cadena de valor.

«La inversión insuficiente en el sector ‘upstream’ (exploración y producción) afectará la disponibilidad de un suministro adecuado de manera oportuna para satisfacer la creciente demanda más allá de 2023», advirtieron.

Asimismo, recordaron que el nivel de reservas comerciales de petróleo de la OCDE se situaban en 2.712 millones de barriles en junio de 2022, lo que implica una reducción de 163 millones de unidades respecto del mismo período del año pasado y 236 millones por debajo del promedio de 2015-2019, mientras que las reservas de petróleo de emergencia han alcanzado su nivel más bajo en más de 30 años.

Acceda a la versión completa del contenido

La OPEP+ aumentará en 100.000 barriles su producción en septiembre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

8 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

8 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

9 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

9 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

16 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace