La OPEP+ aprueba una producción petrolera de 40,46 millones de barriles diarios en 2024

Petróleo

La OPEP+ aprueba una producción petrolera de 40,46 millones de barriles diarios en 2024

Ll reducción de producción petrolera de la OPEP+ en el año que viene será de 1,396 millones de barriles por día.

barril petroleo
Barriles de petróleo
Los países miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) acordaron mantener la extracción de petróleo el año que viene en un nivel de 40,46 millones de barriles diarios (b/d), según un comunicado final de la reunión de la Organización.. "Corregir el nivel total de extracción de petróleo crudo para los países miembros de la OPEP y los países no pertenecientes a la OPEP hasta 40,46 millones de barriles diarios a partir del 1 de enero de 2024, hasta el 31 de diciembre de 2024", indica el documento. De este modo, la reducción de producción petrolera de la OPEP+ en el año que viene será de 1,396 millones de barriles por día. La decisión fue tomada "para lograr y mantener la estabilidad del mercado de petróleo, así como para garantizar la previsibilidad del mercado a largo plazo". En el marco del acuerdo, Rusia debe ajustar la producción de 10,478 millones (su objetivo actual) a 9,828 millones de barriles diarios (-650.000 b/d). Arabia Saudí mantendrá los niveles de producción bajo las reducciones existentes de 10,478 millones de b/d. El nivel objetivo de producción para Angola será de 1,28 millones de barriles por día (-175.000 barriles por día del objetivo actual), para el Congo, de 276.000 b/d (-34.000 b/d), y para Nigeria, de 1,38 millones de b/d (-362.000 b/d). La próxima reunión de los países miembros de la Organización se celebrará el 26 de noviembre en Viena.

Los países miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) acordaron mantener la extracción de petróleo el año que viene en un nivel de 40,46 millones de barriles diarios (b/d), según un comunicado final de la reunión de la Organización.

«Corregir el nivel total de extracción de petróleo crudo para los países miembros de la OPEP y los países no pertenecientes a la OPEP hasta 40,46 millones de barriles diarios a partir del 1 de enero de 2024, hasta el 31 de diciembre de 2024», indica el documento.

De este modo, la reducción de producción petrolera de la OPEP+ en el año que viene será de 1,396 millones de barriles por día.

La decisión fue tomada «para lograr y mantener la estabilidad del mercado de petróleo, así como para garantizar la previsibilidad del mercado a largo plazo».

En el marco del acuerdo, Rusia debe ajustar la producción de 10,478 millones (su objetivo actual) a 9,828 millones de barriles diarios (-650.000 b/d). Arabia Saudí mantendrá los niveles de producción bajo las reducciones existentes de 10,478 millones de b/d.

El nivel objetivo de producción para Angola será de 1,28 millones de barriles por día (-175.000 barriles por día del objetivo actual), para el Congo, de 276.000 b/d (-34.000 b/d), y para Nigeria, de 1,38 millones de b/d (-362.000 b/d).

La próxima reunión de los países miembros de la Organización se celebrará el 26 de noviembre en Viena.

Más información

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta a un entorno cada vez más hostil. La desaceleración…
Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro cazas F-22. Mientras ambos caminaban sonrientes, el presidente ruso…