Refinería de petróleo
Los países miembro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) han decidido prolongar los recortes en la producción de crudo hasta finales de 2018. Estos países, junto a Rusia, que no pertenece a la organización, quieren acabar el exceso de oferta y, por consiguiente, aumentar el precio del barril.
Dos delegados de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) han asegurado a la agencia Reuters que el grupo, junto a Rusia, ha acordado ampliar los recortes en la producción durante nueve meses, hasta finales de 2018.
El acuerdo incide en prolongar los recortes de 1,8 millones de barriles diarios hasta finales de 2018. Esta medida ha provocado la reacción inmediata de los mercados, donde los futuros de petróleo cotizan al alza (cerca del 1%). En estos momentos, el barril de petróleo Brent ha superado la barrera de los 60 dólares.
El actual presidente de turno de la OPEP, el ministro saudí de Petróleo, Jalid al Falih, ha instado este jueves en Viena, a todos los países miembros a “mantener el rumbo” del actual recorte de producción para poder estabilizar el mercado del crudo.
La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…
El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…