Refinería de petróleo
Los países miembro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) han decidido prolongar los recortes en la producción de crudo hasta finales de 2018. Estos países, junto a Rusia, que no pertenece a la organización, quieren acabar el exceso de oferta y, por consiguiente, aumentar el precio del barril.
Dos delegados de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) han asegurado a la agencia Reuters que el grupo, junto a Rusia, ha acordado ampliar los recortes en la producción durante nueve meses, hasta finales de 2018.
El acuerdo incide en prolongar los recortes de 1,8 millones de barriles diarios hasta finales de 2018. Esta medida ha provocado la reacción inmediata de los mercados, donde los futuros de petróleo cotizan al alza (cerca del 1%). En estos momentos, el barril de petróleo Brent ha superado la barrera de los 60 dólares.
El actual presidente de turno de la OPEP, el ministro saudí de Petróleo, Jalid al Falih, ha instado este jueves en Viena, a todos los países miembros a “mantener el rumbo” del actual recorte de producción para poder estabilizar el mercado del crudo.
Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…