La OPEP+ acuerda mantener el incremento en la producción previsto de 400.000 barriles de petróleo diarios

Materias primas

La OPEP+ acuerda mantener el incremento en la producción previsto de 400.000 barriles de petróleo diarios

El barril de Brent, de referencia en Europa, se situaba en los 71,25 dólares, un 0,5% menos.

Extración de petróleo
Extracción de petróleo
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, el grupo conocido como OPEP+, ha acordado este miércoles dejar sin cambios sus planes de incrementar la producción de crudo en 400.000 barriles diarios, según ha informado el cartel en un comunicado.. La OPEP+ se reunía este miércoles como cada mes para valorar la situación del mercado petrolero y decidir que ajustes realizar a su producción. El cartel ha subrayado que, pese a los efectos de la pandemia sobre la incertidumbre, los fundamentales del mercado de petróleo se han "fortalecido" en las últimas semanas y los 'stocks' de crudo de la OCDE han seguido cayendo a medida que la recuperación se ha acelerado. De acuerdo con el plan al que llegaron en julio, la OPEP+ elevará su producción en 400.000 barriles diarios cada mes hasta revertir por completo el recorte a la producción de 5,8 millones de barriles diarios que acordaron el año pasado. Tras conocerse esta decisión, la cotización de los contratos de futuros de petróleo no ha registrado cambios abultados. El barril de Brent, de referencia en Europa, ha alcanzado los 71,25 dólares, un 0,5% menos, mientras que el West Texas Intermediate, el barril de referencia en Estados Unidos, ha caído un 0,45%, hasta 68,16 dólares. El próximo encuentro interministerial de los países de la OPEP y sus aliados se producirá el 4 de octubre.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, el grupo conocido como OPEP+, ha acordado este miércoles dejar sin cambios sus planes de incrementar la producción de crudo en 400.000 barriles diarios, según ha informado el cartel en un comunicado.

La OPEP+ se reunía este miércoles como cada mes para valorar la situación del mercado petrolero y decidir que ajustes realizar a su producción.

El cartel ha subrayado que, pese a los efectos de la pandemia sobre la incertidumbre, los fundamentales del mercado de petróleo se han «fortalecido» en las últimas semanas y los ‘stocks’ de crudo de la OCDE han seguido cayendo a medida que la recuperación se ha acelerado.

De acuerdo con el plan al que llegaron en julio, la OPEP+ elevará su producción en 400.000 barriles diarios cada mes hasta revertir por completo el recorte a la producción de 5,8 millones de barriles diarios que acordaron el año pasado.

Tras conocerse esta decisión, la cotización de los contratos de futuros de petróleo no ha registrado cambios abultados. El barril de Brent, de referencia en Europa, ha alcanzado los 71,25 dólares, un 0,5% menos, mientras que el West Texas Intermediate, el barril de referencia en Estados Unidos, ha caído un 0,45%, hasta 68,16 dólares.

El próximo encuentro interministerial de los países de la OPEP y sus aliados se producirá el 4 de octubre.

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….