La OPEP+ acuerda mantener el incremento en la producción previsto de 400.000 barriles de petróleo diarios

Materias primas

La OPEP+ acuerda mantener el incremento en la producción previsto de 400.000 barriles de petróleo diarios

El barril de Brent, de referencia en Europa, se situaba en los 71,25 dólares, un 0,5% menos.

Extración de petróleo
Extracción de petróleo
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, el grupo conocido como OPEP+, ha acordado este miércoles dejar sin cambios sus planes de incrementar la producción de crudo en 400.000 barriles diarios, según ha informado el cartel en un comunicado.. La OPEP+ se reunía este miércoles como cada mes para valorar la situación del mercado petrolero y decidir que ajustes realizar a su producción. El cartel ha subrayado que, pese a los efectos de la pandemia sobre la incertidumbre, los fundamentales del mercado de petróleo se han "fortalecido" en las últimas semanas y los 'stocks' de crudo de la OCDE han seguido cayendo a medida que la recuperación se ha acelerado. De acuerdo con el plan al que llegaron en julio, la OPEP+ elevará su producción en 400.000 barriles diarios cada mes hasta revertir por completo el recorte a la producción de 5,8 millones de barriles diarios que acordaron el año pasado. Tras conocerse esta decisión, la cotización de los contratos de futuros de petróleo no ha registrado cambios abultados. El barril de Brent, de referencia en Europa, ha alcanzado los 71,25 dólares, un 0,5% menos, mientras que el West Texas Intermediate, el barril de referencia en Estados Unidos, ha caído un 0,45%, hasta 68,16 dólares. El próximo encuentro interministerial de los países de la OPEP y sus aliados se producirá el 4 de octubre.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, el grupo conocido como OPEP+, ha acordado este miércoles dejar sin cambios sus planes de incrementar la producción de crudo en 400.000 barriles diarios, según ha informado el cartel en un comunicado.

La OPEP+ se reunía este miércoles como cada mes para valorar la situación del mercado petrolero y decidir que ajustes realizar a su producción.

El cartel ha subrayado que, pese a los efectos de la pandemia sobre la incertidumbre, los fundamentales del mercado de petróleo se han «fortalecido» en las últimas semanas y los ‘stocks’ de crudo de la OCDE han seguido cayendo a medida que la recuperación se ha acelerado.

De acuerdo con el plan al que llegaron en julio, la OPEP+ elevará su producción en 400.000 barriles diarios cada mes hasta revertir por completo el recorte a la producción de 5,8 millones de barriles diarios que acordaron el año pasado.

Tras conocerse esta decisión, la cotización de los contratos de futuros de petróleo no ha registrado cambios abultados. El barril de Brent, de referencia en Europa, ha alcanzado los 71,25 dólares, un 0,5% menos, mientras que el West Texas Intermediate, el barril de referencia en Estados Unidos, ha caído un 0,45%, hasta 68,16 dólares.

El próximo encuentro interministerial de los países de la OPEP y sus aliados se producirá el 4 de octubre.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…