Conviene subrayar que los clientes accionistas del Sabadell controlan el 30,8% del capital total, un porcentaje significativo que refleja el peso del pequeño accionariado en la entidad. El escaso apoyo recibido por el BBVA refuerza las dudas del mercado sobre la viabilidad de la opa y alimenta las especulaciones acerca de un posible nuevo intento por parte del banco presidido por Carlos Torres.
Fuerte rechazo minorista a la oferta de intercambio
El Sabadell explicó que la propuesta de BBVA ofrecía una acción nueva por cada 4,8376 acciones de la entidad catalana, sin contraprestación en efectivo. La escasa aceptación registrada entre los clientes supone un revés para el banco comprador, que condicionó el éxito de la operación a lograr el 50% del capital.
La cifra conocida este martes aviva las dudas sobre el desenlace de la opa y abre la puerta a que el BBVA se vea forzado a presentar una nueva oferta si consigue superar el 30% del accionariado. En ese caso, la normativa le obligaría a realizarla en efectivo, lo que cambiaría sustancialmente el perfil financiero de la operación.
El 97,2% de los clientes accionistas del Sabadell rechazó la opa, lo que reduce las opciones de éxito del BBVA
Posible segunda opa: mismo precio, distinta fórmula
El banco presidido por Carlos Torres ha reiterado en varias ocasiones que mantendría el mismo precio en caso de lanzar una nueva opa. Sin embargo, el Sabadell sostiene que debería ser superior, dado el comportamiento del mercado y la evolución de sus resultados en los últimos meses.
Para fijar el valor exacto de una eventual segunda oferta, la CNMV será la encargada de traducir el precio de la primera opa —denominada en acciones— a euros. El supervisor ya adelantó la semana pasada que publicará los criterios para determinar un precio “equitativo”, por debajo del cual no podrá situarse la propuesta revisada del BBVA.
La CNMV fijará el precio en euros y establecerá el umbral mínimo “equitativo” que deberá respetar el BBVA
Mercado pendiente del veredicto final
El resultado definitivo de la opa se conocerá este viernes, cuando la CNMV publique el porcentaje total de aceptación. En caso de no alcanzar el nivel requerido, el BBVA podría evaluar una segunda ofensiva, pero la falta de apoyo minorista complica cualquier escenario.
La estrategia de ambas entidades en los próximos días será clave para determinar si se consuma la integración o si el fracaso parcial de la opa reabre la competencia bancaria en el mercado español.
Datos clave de la opa de BBVA sobre Sabadell
Indicador | Valor |
---|---|
Clientes accionistas del Sabadell | 30,8% del capital |
Aceptación entre clientes | 2,8% |
Capital representado por los que aceptaron | 1,1% |
Umbral fijado por el BBVA para el éxito | 50% |
Umbral mínimo para lanzar una segunda opa | 30% |
Tipo de canje propuesto | 1 acción del BBVA por cada 4,8376 del Sabadell |