La autorización formal de la OPA de BBVA sobre Sabadell marca el arranque de una fase decisiva para el sistema financiero español. Los accionistas del banco catalán disponen de 30 días naturales para decidir si aceptan la oferta: una acción nueva de BBVA más 0,70 euros por cada 5,5483 títulos de Sabadell. Sin embargo, las dudas del mercado sobre el impacto a corto plazo se reflejaron en el retroceso de toda la banca en Bolsa.
Reacción del mercado a la OPA
El estreno de la operación se saldó con descensos en ambos valores, en una jornada marcada por la cautela de los inversores. El ajuste en la cotización evidencia la incertidumbre respecto a los beneficios inmediatos de la fusión.
Los analistas señalan que la caída responde tanto a la complejidad de la integración como a las condiciones impuestas por el Gobierno, que obligan a mantener la independencia operativa de ambas entidades durante al menos tres años.
Los descensos bursátiles reflejan la preocupación de que las sinergias no se materialicen hasta finales de la década
Detalles de la oferta y calendario
La CNMV confirmó que el periodo de aceptación se prolongará hasta el 7 de octubre. En este tiempo, los accionistas de Sabadell deberán decidir si acuden a la oferta, que BBVA podrá dar por buena incluso si no alcanza el 50% del capital, gracias a una dispensa regulatoria que permite fijar el umbral mínimo en el 30%.
La integración de BBVA y Sabadell daría lugar a un grupo con más de un billón de euros en activos, situándose como la segunda mayor entidad española, por detrás de CaixaBank.
El mercado asume que las sinergias anunciadas, valoradas en 900 millones de euros anuales, se retrasarán previsiblemente hasta 2029
Impacto bursátil en la banca española
El retroceso de BBVA y Sabadell se enmarcó en una jornada de caídas generalizadas en el sector financiero. La expectativa de nuevas condiciones regulatorias y la presión sobre los márgenes bancarios pesaron en el ánimo inversor.
| Banco | Variación diaria |
|---|---|
| BBVA | −1,3% |
| Banco Sabadell | −0,89% |
| Santander | −0,75% |
| CaixaBank | −0,62% |
| Bankinter | −0,55% |
Si la OPA prospera, BBVA tendrá que afrontar un complejo proceso de integración. El escenario incluye posibles litigios contra las condiciones gubernamentales, además de la presión de los reguladores europeos y estadounidenses.
El desenlace de la operación marcará el futuro mapa bancario español y consolidará un modelo de entidades de gran tamaño frente a los desafíos de rentabilidad y digitalización.
La OPA de BBVA sobre Sabadell arranca con el visto bueno de la CNMV, caídas bursátiles y la mirada puesta en un proceso que podría transformar el sector financiero español. Con la banca en rojo y la prima cuestionada, el mercado seguirá atento a la respuesta de los accionistas en las próximas semanas.










