Categorías: El Boletin 2030

La ONU y el Reino Unido anuncian un evento «histórico» para impulsar la acción climática mundial

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, y el primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, han anunciado este jueves la celebración de un evento climático mundial «histórico» que reunirá a líderes mundiales el 12 de diciembre para «impulsar una acción y ambición climática mucho mayor».

En una mesa redonda sobre cambio climático celebrada en el marco de la inauguración de la 75ª Asamblea General de la ONU, ambos líderes han explicado que en el evento se invitará a los gobiernos nacionales a presentar planes climáticos «más ambiciosos y de alta calidad, las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC, por sus siglas en inglés) y las Estrategias a Largo Plazo».

Naciones Unidas ha alertado de que las concentraciones de gases de efecto invernadero han alcanzado niveles récord y del empeoramiento de los impactos climáticos, como incendios forestales, huracanes, contaminación del aire, sequías e inundaciones.

Además, el mundo continúa «lejos del camino correcto para limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 grados», ha señalado la ONU en un comunicado emitido este jueves, aunque se ha congratulado de «los recientes anuncios, que han enviado una señal contundente de que la descarbonización de la economía global es cada vez más irreversible».

«La emergencia climática está completamente sobre nosotros y no tenemos tiempo que perder», ha advertido Guterres, por lo que se necesita una acción «rápida, decisiva y ampliada», además de «solidaridad entre naciones».

ESTRATEGIAS PARA INCREMENTAR LA RESILIENCIA

En el encuentro, los gobiernos también tendrán la oportunidad de presentar sus planes de recuperación tras la crisis provocada por la expansión de la COVID-19, así como nuevos compromisos financieros y medidas para construir resiliencia, todo bajo el paraguas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Además de líderes mundiales, la cita también contará con presencia del sector privado y de la sociedad civil para «presentar nuevas medidas que estimulen la ambición y la acción».

La Conferencia de las Partes (COP26) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, la reunión de alto nivel que se celebra anualmente para hacer frente a la crisis climática, cuya celebración estaba prevista para este diciembre en Glasgow, ha sido aplazada hasta noviembre de 2021 debido a la pandemia de la COVID-19.

Acceda a la versión completa del contenido

La ONU y el Reino Unido anuncian un evento «histórico» para impulsar la acción climática mundial

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

30 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

15 horas hace