La ONU urge a actuar para proteger las escuelas y hospitales en situaciones de conflicto
Conflictos

La ONU urge a actuar para proteger las escuelas y hospitales en situaciones de conflicto

"Se están produciendo ataques indiscriminados contra escuelas, universidades y otros centros educativos a pesar del inicio de las históricas conversaciones de paz".

Menor en las ruinas de una escuela bombardeada en Yemen.

La representante especial del secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, para los niños y los conflictos armados, Virgina Gamba, ha apremiado a la necesidad de protección de escuelas y hospitales en países en situaciones de conflicto, especialmente tras los incidentes en Camerún, Libia y Pakistán, «ataques indiscriminados» contra instituciones escolares y sanitarias que tienen un «dramático impacto» contra los niños.

«Seguimos siendo testigos de las dramáticas consecuencias que tienen para los niños los ataques indiscriminados contra los centros de educación y de salud y el personal humanitario en situaciones de conflicto armado», ha incidido la representante este lunes.

Gamba ha destacado que son los niños los que, una vez más, pagan «el precio mas alto», algo que se suma a la pandemia de la COVID-19, que supone «una carga adicional para ellos, sus familias y comunidades en todo el mundo».

En Afganistán, «se están produciendo ataques indiscriminados contra escuelas, universidades y otros centros educativos a pesar del inicio de las históricas conversaciones de paz», mientras que en Libia, «las pocas instalaciones sanitarias en funcionamiento que participan en la respuesta a la pandemia COVID-19 en Trípoli y Bengasi han sido bombardeadas repetidamente».

Por otra parte, Gamba ha lamentado que, la semana pasada, en Camerún, varios niños murieron y otros tantos resultaron heridos cuando una escuela fue atacada en la región del suroeste, y en Somalia los ataques contra escuelas y hospitales por parte de Al Shabaab continúan «a un ritmo alarmante, a menudo junto con otras violaciones graves, como el secuestro y el reclutamiento de niños».

Mientras que este mismo lunes, hombres armados disfrazados de agentes de Policía han irrumpido en la Universidad de Kabul, donde han tomado rehenes, matado y herido a personas.

Ante estos ataques, la relatora especial ha pedido a las partes en conflicto, «ya sean fuerzas gubernamentales o grupos armados no estatales», mantener las escuelas y hospitales seguros y «no utilizarlos para fines militares».

Por último, Gamba se ha unido al llamamiento de Guterres en favor de un alto el fuego «inmediato y global en todos los rincones del mundo», a la vez que ha exhortado a las partes en conflicto a «cumplir las obligaciones que les incumben en virtud del Derecho Internacional».

Más información

El paso de Rafá, en la frontera entre Egipto y la Franja de Gaza
El cierre del paso de Rafá ordenado por Netanyahu y la advertencia de Estados Unidos sobre un ataque de Hamás amenazan con romper el frágil alto el fuego en la Franja de Gaza.
Portada del libro Los Tres Mundos de Santiago Posteguillo
La nueva novela del autor valenciano recrea la conquista de las Galias y las intrigas en Roma y Egipto, cerrando la primera trilogía de su serie dedicada al líder romano.
Nicolas Sarkozy, ex presidente de Francia
El expresidente francés ha sido condenado a cinco años de cárcel por conspiración criminal en el caso de financiación libia de su campaña de 2007 y deberá cumplir la pena pese a recurrir el veredicto.